La preterición es un olvido, una omisión, y es un concepto usual cuando hablamos de sucesiones o herencias. Desde el punto de vista legal, la preterición consiste en el olvido o la omisión de uno o varios herederos forzosos (incluso de todos ellos) en un testamento. Viene regulada en
La desheredación es una disposición adoptada por el testador en su testamento por la que ordena que alguno o algunos de sus herederos forzosos sean privados de su legítima, sin que afecte al resto de disposiciones testamentarias si has hubiera. Está regulada en los artículos 84
El juicio ordinario, junto con el juicio verbal, es uno de los dos procedimientos declarativos civiles existentes en España. Está regulado en los artículos 399 a 436 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y es más complejo y de tramitación más larga que el juicio verbal. Se tramitan a trav
El juicio verbal es, junto con el juicio ordinario, uno de los dos procedimientos declarativos existentes en la jurisdicción civil. Está regulado en los artículos 437 a 447 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y se caracteriza por la sencillez de su tramitación. Con carácter gener
El fallecimiento al que nos referimos es una situación jurídica que presume la muerte de una persona a pesar de que no se haya podido encontrar su cadáver, cuando esta muerte es bastante probable, bien por las circunstancias de su desaparición, bien por la duración de una situación de
La ausencia, desde el punto de vista legal, es la situación especial de aquella persona que no se encuentra en su domicilio o en su lugar de residencia y de la que no se tienen noticias, llegándose a dudar de si está viva o no. La ausencia se declara mediante un procedimiento regulado
La pensión de viudedad es una de las prestaciones de la Seguridad Social en los casos de fallecimiento del cónyuge o de la pareja de hecho. Sin embargo, si previamente ha habido un divorcio o una separación y fallece el ex–cónyuge ¿También se tiene derecho a una pensión de viudedad? &
Para hablar de herencia tiene que haber un fallecimiento. Y si hay un fallecimiento es posible que exista un testamento o un seguro de vida o de accidentes por lo que lo primero que habrá que comprobar es, precisamente, esto; si existen o no testamento y/o seguros.  
Las técnicas de reproducción asistida permiten la concepción a aquellas mujeres que, por motivos físicos o de otra índole, no tienen o no pueden tener descendencia por los métodos tradicionales. Está regulada en la Ley sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Al estar separado
La acción de impugnación de la filiación pretende que se dicte una sentencia que niegue una filiación legalmente establecida, es decir, que ya conste en el Registro Civil. Viene regulada en los artículos 136 a 141 del Código Civil. Al hablar de filiación es importante tener claro el c
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la política de cookies