El exequátur es el procedimiento para que las sentencias y demás resoluciones dictadas por un tribunal extranjero se reconozcan por los tribunales españoles y tengan eficacia en España. La palabra deriva del latín y significa, literalmente, ejecútese. Está regulado con carácter genera
La emancipación es una institución jurídica que permite al menor de 18 años y mayor de 16 disponer de su persona y de sus bienes como si fuera mayor de edad; supone la adquisición de los derechos y obligaciones propios de la mayoría de edad sin llegar a tener 18 años, si bien con algu
Entendemos por alimentos todo aquello que es necesario para el sustento, la residencia, la vestimenta y la asistencia médica. También la educación y los gastos de embarazo y parto. La obligación de prestar alimentos es una exigencia legal para determinadas personas; así, en España, el
El acogimiento familiar de un menor implica que ha sido previamente declarado en situación de desamparo, y supone su integración en una familia que deberá velar por él, tenerlo en su compañía, alimentarlo, educarlo y procurarle una formación integral. El acogimiento familiar se puede
La guarda temporal es una medida urgente y transitoria por la cual, los progenitores que no puedan cuidar de un menor por razones graves, pueden solicitar de la entidad pública encargada de la protección de la infancia en su comunidad autónoma que asuma la guarda y custodia de dicho m
Hablamos de desamparo de un menor cuando una situación de riesgo para dicho menor no se ha corregido o no tiene visos de solventarse a corto plazo, de manera que la administración competente entiende que existe una desprotección que hace necesaria la separación de su familia. La situ
Las técnicas de reproducción asistida permiten la concepción a aquellas mujeres que, por motivos físicos o de otra índole, no tienen o no pueden tener descendencia por los métodos tradicionales. Está regulada en la Ley sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Al estar separado
La acción de impugnación de la filiación pretende que se dicte una sentencia que niegue una filiación legalmente establecida, es decir, que ya conste en el Registro Civil. Viene regulada en los artículos 136 a 141 del Código Civil. Al hablar de filiación es importante tener claro el c
La acción de reclamación de filiación pretende que una sentencia declare una determinada filiación, es decir, que una persona es hijo o hija de otra. A ella se refieren los artículos 131 a 134 del Código Civil. En los procedimientos sobre filiación se puede investigar la patern
La filiación es el estado civil en virtud del cual una persona es hijo o hija de otra. Es el origen del parentesco y de la patria potestad, estableciendo entre hijos y progenitores una relación en la que existen una serie de derechos y deberes recíprocos como pueden ser el derecho a l
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la política de cookies