• Blog
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • ¿Por qué llamar al teléfono 807 46 45 10?
Llámanos: 807 46 45 10
Horario: 10:30 - 14:00 y 16:00 - 20:00
facebook
twitter
email
  • Matrimonio y parejas de hecho
    • ¿Qué es el matrimonio?
    • Matrimonios de conveniencia
    • Inscripción de parejas en el Registro de Parejas de Hecho
    • Legalización de documentos para la inscripción de parejas de hecho extranjeras
  • Nacimiento. Adopción
    • El nacimiento
    • El acogimiento familiar
    • Requisitos para ser familia de acogida de menores
    • La adopción ¿Cómo puedo adoptar?
    • Vientre de alquiler, madre de alquiler y maternidad subrogada
  • Divorcio
    • El divorcio
    • Nulidad matrimonial
    • La pensión compensatoria
    • La pensión por alimentos a favor de los hijos
    • Modificación de la pensión por alimentos
    • La guarda y custodia compartida
  • Violencia de género
    • ¿Qué es la violencia de género?
    • ¿Cómo sé si estoy ante una situación de maltrato?
    • ¿Qué hago si estoy siendo víctima de maltrato?
    • Orden de protección. Orden de alejamiento
    • El quebrantamiento de una orden de protección ¿Qué consecuencias tiene?
  • Consumo
    • Contratos celebrados en un establecimiento comercial
    • Contratos celebrados fuera de un establecimiento comercial
    • Contratos celebrados a distancia
    • El derecho de desistimiento
    • Garantías del consumidor
    • Viajes combinados
  • Comunidades
    • ¿Qué obras podemos realizar en nuestro piso o local?
    • Mayorías necesarias para autorizar la realización de obras en una comunidad
  • Arrendamientos
    • Arrendamientos regulados en la Ley de Arrendamientos Urbanos
    • Arrendamiento de vivienda
      • Duración y prórrogas.
      • La renta en los arrendamientos de vivienda
      • Derechos y deberes de las partes
      • Suspensión y extinción del contrato
      • Modelo de contrato de arrendamiento de vivienda.
    • Arrendamiento para uso distinto de la vivienda
      • Características del arrendamiento para uso distinto de la vivienda
      • Modelo de contrato de arrendamiento de local de negocio
  • Sucesiones
    • La Herencia
    • El testamento. Clases de testamentos comunes
    • Testamentos especiales
    • Sucesión intestada
    • La legítima
  • Curiosidades
    • ¿Porqué los abogados usan toga en los juicios?
    • El secreto profesional de los abogados

Reclamación frente a una compañía de telecomunicaciones

20 septiembre 2015
6 Comentarios
En caso de disconformidad frente a una compañía de telecomunicaciones con el servicio recibido o el precio cobrado (sustos en la factura del teléfono o de internet, mala cobertura del servicio, etc) el primer paso será plantear una reclamación ante el servicio de atención al cliente d
Continuar leyendo →

Reclamación frente a una empresa extranjera

18 septiembre 2015
Sin comentarios
Una reclamación frente a una compañía de un país de la Unión Europea se puede (y se debe) plantear cuando hayamos adquirido de ella bienes o servicios con los que no estemos conformes o que nos hayan producido algún daño o incomodidad. Lo primero que hay que hacer es dirigirle una rec
Continuar leyendo →

¿Qué son exactamente las cláusulas abusivas?

11 septiembre 2015
Sin comentarios
Las cláusulas abusivas son todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente con el consumidor y todas aquéllas prácticas no consentidas expresamente por él, que sean contrarias a la buena fe y que causen, en perjuicio del consumidor, un desequilibrio importante de los derec
Continuar leyendo →

Daños causados al consumidor por productos defectuosos

10 septiembre 2015
Sin comentarios
Los daños o perjuicios que se causen al consumidor por productos defectuosos darán lugar a la correspondiente indemnización, siendo ineficaces las cláusulas que exoneren o limiten la responsabilidad del empresario o productor, tal y como señalan los artículos 128 a 149 de la Ley Gener
Continuar leyendo →

La aceptación de la herencia

04 agosto 2015
Sin comentarios
Cuando somos designados herederos de una herencia tenemos que aceptarla, si queremos adquirirla, es decir; por el sólo hecho de que seamos designados en un testamento o seamos parientes del causante no nos convertimos automáticamente en herederos. La aceptación de la herencia viene re
Continuar leyendo →

Los viajes combinados

29 junio 2015
Sin comentarios
Los viajes combinados son una de las opciones a tener en cuenta ahora que empiezan las vacaciones de verano, pero ¿Qué son exactamente los viajes combinados? Son la combinación previa de, al menos, dos de los siguientes elementos:   Esta combinación ha de ofrecerse o venderse con
Continuar leyendo →

Cláusulas abusivas en los préstamos bancarios

22 mayo 2015
Sin comentarios
Podrán ser cláusulas abusivas en los préstamos al consumo, es decir, en aquellos que se contratan por los consumidores sin garantía hipotecaria, aquellas que consistan en condiciones generales de la contratación que no hayan sido negociadas expresamente con el consumidor/cliente y den
Continuar leyendo →

Interés de demora. Limitación de su cuantía

21 mayo 2015
Sin comentarios
El interés de demora no podrá superar en dos puntos porcentuales al tipo de interés remuneratorio en los préstamos al consumo. Así lo ha establecido el Tribunal Supremo en una sentencia del Pleno de la Sala de lo Civil dictada el 22 de abril de 2015. Esta sentencia crea jurisprudencia
Continuar leyendo →

La condonación por el arrendador

08 mayo 2015
Sin comentarios
La condonación, en este contexto, es el acto por el cual el arrendador renuncia al cobro de todo o parte de las cantidades adeudadas por el arrendatario a cambio de que desaloje rápidamente la finca que ocupa. Condonar significa perdonar. Así, cuando se trate de un desahucio tanto por
Continuar leyendo →

La enervación del desahucio

08 mayo 2015
Sin comentarios
La enervación es un derecho que asiste al arrendatario y por el cual se puede paralizar un desahucio por falta de pago de la renta debida si se dan una serie de circunstancias. La posibilidad de enervación viene regulada en los artículos 22 y 440.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y
Continuar leyendo →
1234567
  • Acerca de nosotros
  • Aviso legal. Políticas de privacidad y de cookies

Categorías

  • Arrendamientos (15)
  • Comunidades de propietarios (9)
  • Consumo (63)
  • Curiosidades (1)
  • Divorcio. Separación. Nulidad (67)
  • Hijos (51)
  • Malos tratos. Violencia de género (23)
  • Matrimonio/parejas de hecho (81)
  • Nacimiento/adopción (19)
  • Obligaciones y contratos (49)
  • Penal (26)
  • Persona (27)
  • Sucesiones (26)
  • Uncategorized (127)

© Todos los derechos reservados Franciso José Mateos Hernández 2015
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}