El impago de la hipoteca después de un procedimiento de separación o de divorcio es una situación más frecuente de lo que parece; nos referimos al caso en que la sentencia de separación o de divorcio atribuye el uso y disfrute de la vivienda que fue familiar a los hijos y al progenito
Las sentencias de divorcio, separación o nulidad del matrimonio dictadas por tribunales de un país de la Unión Europea producen efectos directos en los demás países de la Unión a través de su reconocimiento sin necesidad de exequátur.
El incumplimiento del régimen de visitas, a diferencia de lo que sucedía anteriormente, ha dejado de tener relevancia penal salvo que se trate de conductas especialmente graves, en cuyo caso podríamos hablar de un delito de abandono de familia o de desobediencia. Este incumplimiento n
Aunque no existe un concepto legal de cargas de matrimonio, podemos decir que son aquellas que se generan al satisfacer las necesidades de los hijos del matrimonio y de los cónyuges. Están directamente relacionadas con la existencia de un divorcio o una separación y, si bien no hay un
La revelación de secretos puede dar lugar a la comisión de un delito cuando se vulnera el derecho a la intimidad de una persona. Si la intimidad se refiere a la parte espiritual, íntima y reservada de una persona o de un grupo, especialmente de una familia, el derecho a la intimidad p
Cuando una vivienda alquilada es el domicilio familiar y sobreviene un divorcio o una separación ¿Quién continúa como inquilino? El artículo 15 de la Ley de Arrendamientos Urbanos establece que en los casos de nulidad del matrimonio, separación judicial o divorcio del arrendatario, el
La reconciliación es el acto de voluntad de ambos cónyuges por el que reanudan la convivencia matrimonial. Basta con esa simple voluntad sin necesidad de formalidad alguna; sin embargo, si se pretende que esa reconciliación produzca efectos frente a terceras personas es necesario comu
Los acuerdos prematrimoniales, también conocidos como acuerdos prenupciales, no son algo raro o que sólo hagan las estrellas de cine o los famosos. En España se conocen como capitulaciones matrimoniales, y existen desde hace muchísimos años. Las capitulaciones matrimoniales pueden oto
Para obtener el pasaporte de un hijo menor es preciso el consentimiento de los dos progenitores, tal y como establece el Real Decreto 896/2003 de 11 de julio. Sin embargo, para la expedición del DNI no será preciso ese consentimiento ya que su obtención es un derecho de todos los espa
¿La opinión del menor ha de ser tenida en cuenta a la hora de determinar el régimen de guarda y custodia? La Ley de Enjuiciamiento Civil en su artículo 770.4º establece que, si lo considera necesario el juez, el fiscal, alguna de las partes o si lo pide el propio menor, éste deberá se
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la política de cookies