Todos hemos oído hablar de la pulsera anti maltrato; sabemos que es un dispositivo electrónico que permite saber a la mujer maltratada protegida por una orden de alejamiento que su agresor está cerca y, así, poder avisar a la policía de esta circunstancia. Pues sí, es esto y bastante más.
El artículo 64.3 de la Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género recoge la posibilidad de que el juez acuerde una orden de alejamiento, es decir, la prohibición de que un agresor se comunique con su víctima o se acerque a ella, fijando una distancia mínima. A tal efecto, podrá acordar el uso de la tecnología necesaria para verificar esta orden de alejamiento. Por su parte, el artículo 48.4 del Código Penal señala también que el juez podrá acordar que el control de la orden de alejamiento se realice a través de aquellos medios electrónicos que lo permitan.
<strong>Pero ¿Qué es exactamente la pulsera anti maltrato?</strong>
Su nombre técnico es Sistema de Seguimiento por Medios Telemáticos de las Medidas y Penas de Alejamiento en materia de Violencia de Género, y permite verificar el cumplimiento de las medidas y las penas de alejamiento impuestas por los jueces en los procedimientos que se sigan por violencia de género. Permite saber en todo momento dónde se encuentra el agresor en relación a la víctima. Funciona de manera similar a como lo hace un smartphone, con 3 tecnologías redundantes: La primera, posicionamiento por GPS. Si esta falla, posicionamiento por GSM y, si también falla esta, posicionamiento por radiofrecuencia.
Consta de tres aparatos; dos de ellos los lleva el agresor y el otro la víctima.
- El primero de los aparatos que lleva el agresor es un brazalete que emite una señal de de radiofrecuencia y que se suele colocar en el tobillo.
- El segundo es parecido a un teléfono móvil; se conoce como unidad 2 track,
funciona de manera similar a un smartphone normal (transmitiendo voz y datos) y recoge la señal de radiofrecuencia emitida por el brazalete.El agresor debe llevar consigo, siempre, los dos aparatos.
- La mujer agredida lleva el tercer aparato, llamado también 2 track; es muy similar al del agresor pero tiene una antena que permite recoger la señal de radiofreciencia emitida por sus 2 aparatos.
<strong>¿Cómo funciona la pulsera anti maltrato?</strong>
Cuando el juez fija una orden de alejamiento como consecuencia de un proceso por violencia de género, establece la distancia mínima a la que el agresor no podrá acercarse. Para que la pulsera anti maltrato funcione bien es aconsejable que esta distancia sea de 500 metros o superior.
El juzgado comunica la orden de alejamiento en un plazo máximo de 24 horas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y al Centro de Control (llamado COMETA), que dará de alta los dispositivos en el sistema e instalará los dispositivos. El COMETA está operativo 24 horas al día, 7 días a la semana.
La pulsera anti maltrato es totalmente parametrizable, es decir, se pueden definir con claridad las zonas de exclusión a las que el agresor no podrá acercarse (por ejemplo, el domicilio, el centro escolar, el lugar de trabajo, el municipio, etc) con una fiabilidad de hasta 1 metro.
La entrega de su aparato a la mujer agredida se realizará por parte de los servicios técnicos del COMETA en el plazo máximo de 24 h desde que reciba la comunicación del juzgado, preferentemente en su domicilio y antes de que al agresor se le instale la pulsera anti maltrato; también se le enseñará su funcionamiento y su mantenimiento.
La colocación de la pulsera anti maltrato al agresor se realizará el día y hora que se señale en la
resolución judicial, normalmente en el juzgado, salvo que el juez indique otra cosa, y también por parte del personal técnico del COMETA. Se le enseñará su funcionamiento y su mantenimiento y se le advertirá claramente de que no puede manipularlo ni intentar quitárselo.Una vez instalada la pulsera anti maltrato, el COMETA informará al cuerpo policial encargado del control de la medida de alejamiento de que ya está operativa.
<strong>¿Qué avisos genera la pulsera anti maltrato?</strong>
El sistema genera dos tipos de avisos, de menor a mayor importancia.
- Alerta: Se origina ante cualquier incidencia que afecte a cualquiera de los componentes del
sistema que suponga un funcionamiento anormal del sistema, pero no su interrupción. También en los casos de aproximación del agresor a la zona de exclusión, sin llegar a entrar en ella y cuando la mujer presiona el conocido como botón del pánico que está en su dispositivo. Si el agresor se aproxima a la zona de exclusión el COMETA le advertirá de esta circunstancia. Si la mujer acciona el botón del pánico el COMETA contacta con ella para confirmar si se trata de un accidente o de una situación real, en cuyo caso da aviso a la unidad policial encargada de su protección. - Alarma: Surge ante toda incidencia técnica grave que afecte a cualquiera de los componentes del sistema y suponga el cese de su funcionamiento. También en los casos de entrada del agresor en zona de exclusión y cuando el agresor se aproxima a la víctima y a la zona de
exclusión y hay una pérdida de cobertura del sistema de localización.En caso de alarma siempre se da aviso tanto a la mujer como al cuerpo policial responsable de la protección de la mujer.
- Alerta: Se origina ante cualquier incidencia que afecte a cualquiera de los componentes del
El sistema detecta si el agresor intenta quitarse el brazalete o inutilizarlo, o si en algún momento no lleva consigo los dos aparatos juntos. En cualquiera de estos casos el COMETA se pondrá en contacto con él advirtiéndole para que deponga su actitud. Si persiste comunicará la situación al cuerpo policial encargado de la protección de la víctima.









hola buenos días quería hacer una pregunta el otro dia fui con un amigo a la piscina y lleva estos 2 aparatos y veo una cosa muy rara vamos de camino y el aparato sin ningún problema entramos dentro de la piscina y sin saltarle la alarma y avisarle el centro cometa de repente se choca con su mujer y sus hijos y a los 5 minutos aparece la policía nacional y se lo tiene que llevar puede ser que ella no llevara el dispositivo encima y por eso no le salto la alarma no se que me da a pensar que puede ser esolo que pasa que en momento no cai de preguntárselo a la policia
Hola Miguel, gracias por ponerte en contacto con nosotros.
Por lo que cuentas parece que el sistema no generó ningún aviso de alerta o de alarma. Esto se puede deber a varios factores como, por ejemplo, un fallo en la red que transmite la señal de radiofrecuencia o un fallo en los propios aparatos. También habría que analizar de qué distancia de alejamiento estamos hablando (el sistema puede generar errores a distancias inferiores a 500 metros) y en qué ubicación geográfica se encontraban (la cercanía de edificios altos o de instalaciones eléctricas pueden afectar a las señales de radiofrecuencia).
En cualquier caso, si se demuestra que el encuentro de su amigo con su ex pareja fue casual y que el sistema no generó ningún mensaje de alerta o de alarma por un fallo, el episodio que me relata normalmente no tendría consecuencias penales.
Un saludo.
Hola me gustaria saber si la victima es la que la cosa y le sige siempre por todos los sitio que esta para que pite eso es quebramiento de ella?
Esque esto es impresonate este acoso que esta haciendo esta mujer de segirlo contaste mente para que la pusera le pite el no quiere saber nada de esta mujer como que ya no esiste para el todo esto me esta dañando a mi y a mi bebe de siete meses de esta mujer aconsandome y amenazandome que le quitado a su marido cuando llevan cuatro años divorciado y con una orden de alegamiento para que el no se hacerque a ella que el no se acerka es ella que se acerka y lesige contaste mente es impresionate esto cuando hay mujeres que si de verdad que lo necesitas y esta mujer se esta riendo de la justicia como es la victima que alguen me diga que es lo que tiene que hacer para se haga gusticia con esta muger y lo dege en paz y de seguir
Hola Chelo.
Le respondo a todos los comentarios que ha tenido la amabilidad de realizar.
La situación que refiere es absolutamente anormal y debe ser puesta en conocimiento de la policía o de la Guardia Civil y del juzgado que acordó la medida de alejamiento y la imposición de la pulsera.
Si desea más información puede llamarnos al teléfono 807 46 45 10.
Saludos.
Hola Chelo.
Si el hecho que describe ocurre en España, la víctima no puede quebrantar nada puesto que no tiene ninguna limitación. No obstante debería poner la situación en conocimiento de la policía o del Juzgado que acordó la orden de alejamiento.
Saludos.
Buenas tardes fuy denunciado por amenaza maltrato etc,me al colocado la tobillera algo muy denigrante tener esto sabiendo que no fue así,yo no hable más con mi ex pero a través de mi hermana se que le dijo que quiere levantar la denuncia no se ella puede hacer algo
Hola Juan José.
Si tiene Vd. colocada una pulsera antimaltrato será sin duda como consecuencia de lo acordado en una resolución judicial, y las resoluciones judiciales sólo pueden combatirse por vía de recurso, cuando procede.
Saludos.
Hola buenos días, llevó 1 año con pulsera y el juicio no ha salido aún, es normal que tarde tanto en salir la vista? Me piden 1 año de prisión por amenazas
Hola Ramón.
Sí, con la situación originada por el confinamiento derivado del COVID-19 los retrasos judiciales, ya muy considerables, se han incrementado.
saludos.
Hola se puede pedir una pulsera voluntariamente ,previo pago de 1800 euros
Hola Isidro.
Disculpe, pero no entiendo su comentario.
Saludos.
Cuanto puede durar ese procedimiento
Hola Mhamed.
No puedo contestarle a eso. No sé dónde se está viendo su asunto ni el retraso que pueda tener el Juzgado o la Audiencia Provincial.
Saludos.
Hola mi tiempo con la pulsera telemática ya a cumplido pero no me la an quitado porque no me la an quitado si ya a pasado los tres años que dictó el juez
Hola Manuel.
Si el período en que Vd. debía tener la pulsera telemática ha transcurrido realmente, le sugiero que se ponga en contacto con el centro COMETA o con el Juzgado que ordenó esa medida para que se la retiren.
Saludos.
Hola me an puesto una pulsera de oreden de alejamiento en provincia Segovia i quiero sabes el tiempo que puede tardar en salir el juicio i también llame ha cometa para informales de que voy estar fuera de España unos meses me an dicho que no ay problema solo que en cuanto vuelva ha España que les avise pero me están llamando todos los días no se por qué me preguntar de dónde estoy no lo apuntar el echo de que no estoy en España
A mi me huele mal.
Más bien parece que ella estaba de acuerdo con la policía, le tenia controlados los horarios y todo bien programado.
¿Se puede presentar queja/denuncia y´si es así, dónde?
El uso de la pulsera no es una orden de alejamiento, es un seguimiento brutal las 24 horas del día, sea cual sea la distancia a la que te encuentres de la denunciante.
¿Es legal este acoso sicológico al que se nos somete, incluidas las madrugadas?
A mi me ha echo perder dinero, me ha impedido volar a las islas canarias, me pita constantemente, interrumpiendo trabajo, reuniones o eventos; todo esto, estando a kilómetros de la denunciante.
Todo lo quiero es olvidarme de esta mujer, y este sistema de acoso no me lo permite.,
¿Se puede presentar queja/denuncia contra el funcionamiento del dispositivo de control telemático?
Hola Juan Miguel:
Si realmente el dispositivo de control telemático funciona mal (en los lugares con alta densidad de edificios, como en las ciudades, puede suceder) se podría plantear una reclamación frente a la administración por responsabilidad patrimonial.
Para esto sería necesario demostrar que el dispositivo funciona efectivamente mal, que has sufrido un perjuicio distinto del propio de llevar el dispositivo o del señalado en la resolución judicial, que no tienes obligación de soportarlo y, finalmente, que ese perjuicio es consecuencia directa de aquel mal funcionamiento.
Saludos.
Seria mas sencillo que la pulsera cuando el maltratador se acerca a los 150 m le empiece a dar una ligera descarga que vaya aumentando esa descarga cuanto mas se vaya acercando,hasta un punto en el que el agresor tenga que intentar alejarse ,para escapar de dichas descargas..la pulsera tendria que ser. Colocada de manera que no se la pueda quitar y llrvarla a la vista.para que cualquier chica o chico pueda decir. Ojo con este que es un maltratador,la victima tambien deberia llevar la pulsera fija a ser posible mas discreta.para que la gente vulnere su situacion por la que esta pasando.,el dia que inventen esa pulsera conseguiran que los maltratadores no se acerque a sus victimas.ojala esta opinion sirva para que un maltratador.no consiga hacercarse a su victima a mas de 50m.y bajo ningun aspecto pueda tener contacto con ella.
Perdón quería decir que no se vulnere la situación por la que está pasando dicha víctima perdona y gracias
Hola José Javier:
Respecto de lo que comentas tienes que tener en cuenta que la pulsera se utiliza para garantizar el cumplimiento de una pena de alejamiento y, si se incumple, se cometerá un delito del artículo 468 del Código Penal entre cuyas sanciones no prevé el recibir descargas eléctricas. Sólo prisión o multa.
Saludos.
Hola, mi pregunta es saber si mi novio puede viajar a EEUU con la pulsera y wue debe de hacer para wue no le pongan pegas para poder entrar en el país ya que no tiene antecedentes ni sentencia firme
Hola Soledad:
No podemos ayudarte con tu duda porque no conocemos la normativa norteamericana en cuestión.
Tu novio podría, en principio, circular libremente por el territorio de la Unión Europea, salvo que una resolución judicial disponga lo contrario, pero no sabemos si el hecho de tener una pulsera antimaltrato supondría un problema para entrar en EE.UU.
Te recomendamos que consultes la cuestión en el consulado o en la embajada de los Estados Unidos más cercana.
Un Saludo.
Hola,
Mi pregunta es si la víctima puede solicitar al juez que le ponga la pulsera al penado ya que le han dado el tercer grado, tiene 1000 metros de alejamiento durante 8 años y vive a 1600 de ka víctima
Hola María.
Sí, se puede solicitar a través de su abogado. Cuestión distinta es que el juez autorice el empleo de la pulsera.
Saludos.
¿por que pita la pulsera del agresor muy amenudo?
Hola Nerea:
La pulsera del agresor «pita» por dos razones: O porque está más cerca de la persona protegida de lo que establece la orden de alejamiento o porque hay algún tipo de problema técnico.
Lo más normal es que sea por la primera razón.
Saludos.
Perdón, si el agresor no tiene batería en el ‘aparato’ que se lleva, y lo llaman varias veces para preguntar cuándo va a poner el aparato a cargar, pero por impedimentos el agresor no llega a tiempo y activan la ‘alarma’, qué puede pasar?
Hola Jimena.
Disculpe la tardanza en responderle, pero hemos estado de vacaciones de verano en el despacho.
En el caso que me relata, y dependiendo de las circunstancias, puede darse un delito de quebrantamiento de condena del artículo 468.3 del Código Penal, castigado con multa de 6 a 12 meses.
Saludos.
Y cuando todo el dispositivo funciona bien, y el agresor se salta la orden de alejamiento, ¿ que derechos tiene la mujer? debe acudir la policia y llevarse al agresor?
¿debe la victima de violencia esconderse aterrorizada por todas partes de la ciudad, hasta llegar a su casa, y no salir de alli hasta que al agresor maltratador de mierda, le de la gana de irse y los de de Cometa la llamen para que pueda salir?
Los de Cometa llaman a mi hija que es victima de agresiones varias, una agresion incluso con orden de alejamiento incluida, y llego el juicio y le han penado con 1 año y 4 meses al agresor, a llevar la pulsera por alto riesgo. Pues bien……resulta que al agresor le permiten circular libremente por toda la ciudad de Gandia, mientras que a la victima, una niña con tan solo 20 años, los del grupo Cometa la tienen sumida en el terror. Cuando pita el aparato le dicen que se esconda que corra a casa y que no salga, No puede ni buscar trabajo. Y para colmo, a traves de terceros sigue amenazandola que la va a matar. Y no pasa nada Señores……el agresor condenado, transita a sus hanchas por la calle y la niña de 20 años que se supone debia estar protegida con la orden de alejamiento y con el dispositivo localizador es la que debe abandonar lo que este haciendo y correr a su casa, para que el agresor pueda tomarse las cervecitas con los colegas.
Resulta que la niña, no puede salir ni a comprar porque si el aparato pita, tiene que abandonar la compra y irse a casa.
Cuando maten a esa niña, que eso es lo que parece que espera o desea el Señor o Señora Juez, que le den palmaditas a la espalda al maltratador y que lo inviten a cenar.
Y ya de paso que que le den algun trofeo por saber agredir tantas veces y tan bien a una mujer, sin llevarse una condena de carcel.
Por ultimo añadire que en una de las agresiones le provoco un aborto…….saben ustedes por cuanto se cuantifico en dinero la perdida de un feto y por daños y perjuicios? pues en 160 euros.
Y ahi sigue esa cria aterrada y con mas amenazas de muerte.
Mientras el agresor campa por donde quiere.
Hola Francisco:
Entiendo su desesperación, pero sí hay algo que puede hacer. Cada vez que suceda un acontecimiento como el que me expone acuda a la Guardia Civil o a la Policía y denuncie la situación. Si sucede 20 veces ponga 20 denuncias. No haga caso si alguien la dice que no van a servir de nada. Si existen amenazas deben ser denunciadas y si se producen vulneraciones de la orden de alejamiento, también.
Saludos.
Hola soy de Chile quiero hacer una consulta, con la pulcera la persona puede viajar de santiago hasta arica o solo es en la ciudad donde tiene su residencia ?
Hola Aylin:
La web http://www.abogadoparafamilias.com está gestionada por un despacho de abogados radicado en España y desconozco la legislación chilena en esta materia, por lo que no puedo resolver su consulta con un mínimo de rigor. Lo lamento.
Saludos.
Hola,mi sobrino tiene una pulsera de alejamiento para 4 años,y lleva con ella casi un año,su abogado no sabe nada y no puede localizar a la jueza ni nadie por el covid,quería preguntarle si él podría salir de España en coche,tren o avión a otro país europeo para poder trabajar.Segun me he informado,solo pitaria en el caso de que se aproxime a la víctima no?si está a más de mil km no tendría que suponer problema lógicamente…
Hola Gema.
Si la resolución que impone la pulsera a su sobrino no dice nada respecto de salidas al extranjero (que no es probable que lo diga) no creo que haya ningún impedimento legal para ello.
Saludos.
Hola,queria saber cuanto tiempo como maximo puede llevar el agresor la pulsera puesta si en cuatro años no se a saltado la orden de alejamiento,mi novio lleva con ella cuatro años y cuatro meses y no son nada mas k problemas k da el aparato,es un sin vivir,y en la sentencia no pone nada de cuanto tiempo tiene que llevarla puesta y a mi me parece mucho tiempo ya con ella,aparte de k no molesta ni se acerca a la chica,ahi un limite estipulado para el aparato?gracias y un saludo
Hola Wiwi.
Es muy extraño que la sentencia que impone a su novio la obligación de llevar la pulsera no indique nada respecto de su duración. Es algo que de lo que nunca he tenido conocimiento.
La pulsera no se puede llevar eternamente. En algún lugar de la sentencia tiene que indicarse cuál es el plazo de duración de esa medida.
Si no dice nada, cosa rarísima, vayan al juzgado y expongan el tema.
Saludos.
Hola buenas estado en la carcel 9 meses en preventiva y años 9 meses me salio juicio me condenaron a 18 meses la recurrí y cono no era firme salí en libertad a la mitad de la condena
Si la sentiría se hace firme es posible que yo vuelva a entrar los otros 9 meses o pueden darme trabajos ala comunidad o un 3 grado directo al cis gracias un saludo
Hola Mhamed.
Con la información que ofrece no puedo indicarle nada. Tendría que conocer el procedimiento para poder opinar.
Saludos.
Hola mi marido lleva una pulsera desde hace dos años, durante ese tiempo vivimos de alquiler fuera de nuestro domicilio porque esta dentro de los 500 metros de la orden de alejamiento. Tenemos conocimiento por vecinos de que se ha mudado pero no sabemos si ella tiene la obligación de comunicarlo al juzgado y asi nostros poder volver a casa
Hola Sonia.
Supongo que la resolución judicial sólo establece una distancia de alejamiento respecto de la persona protegida. Si esa persona vive en otro lugar y esa vivienda de la que Vd. habla está a más de 500 metros de ella no creo que hubiera problema, por lo que al cumplimiento de la orden de alejamiento se refiere, con cambiar de domicilio. Pero tendría que ver la resolución judicial.
Saludos.
Buenos días,
Mi ex tiene una orden de alejamiento de 500 metros pero todos los días está dentro de la zona de exclusión, además vive ahora con una chica y su casa está a 400 metros. Yo le he denunciado por tantos quebrantamientos, el juez le dio la libertad provisional a la espera de juicio, además se ha separado del dispositivo en 2 ocasiones, le pueden condenar por estos quebrantamientos?
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Encarna.
El quebrantamiento de condena o de medida cautelar es un delito de los llamados dolosos, es decir, no se puede competer por imprudencia o sin querer.
Si su ex pareja ha quebrantado la orden de alejamiento conscientemente (y lo del dispositivo apunta en ese sentido), por supuesto que puede ser condenado.
Saludos.
Hola mi hijo lleva una pulsera desde el 13-05-2013 pero no le dijeron el tiempo que debia llebarla el a reecho su vida con otra chica y acaba de ser padre y la pulsera le da muchos problemas cada vez que se queda sin cobertura ya estan los guardias en cualquier sitio que se encuentre por favor estamos a 17- 10-2017 y no sabemos nada mi pregunta es cuanto tiempo es el maximo para llebar la pulsera que podemos hacer donde tenemos que ir ya que mi hijo no vive en el mismo pueblo que ella y no la molesta para nada espero que pueda ayudarnos muchas gracias
Hola Dolores.
El tiempo que su hijo ha de llevar la pulsera viene señalado en la sentencia que le condenó a ello. En caso de que no lo diga (cosa extraña) o no lo tengan claro, le sugiero que su hijo consulte con el abogado o abogada que le defendió en el procedimiento donde se le impuso la condena.
Saludos.
Hola soy Dolores de nuevo y todavia no hay sentencia se la pusieron como medida cautelar pero lesta perjudicando mucho en su vida diaria en su trabajo se puede tener tanto tiempo a una persona sin saber nada??por favor haber cuanto tiempo es el maximo ya que hace mas de 4 años que la lleva puesta muchas gracias
Hola Dolores.
Desde mi experiencia, una medida cautelar como la de la pulsera que dure ya 4 años es algo absolutamente inhabitual. Es la primera vez que sé de algo así.
En el procedimiento en el que se acordó esa medida su hijo tuvo que estar asistido por un abogado o abogada. Contacten con él o ella a la mayor brevedad posible para que intervenga en esta situación. También puede ir su hijo al juzgado para que le informen de lo que está pasando y de porqué está ocurriendo esto.
Saludos.
Buenas tardes, me gustaría saber si siempre que se impone una orden de alejamiento tanto la victima como el agresor deben llevar pulsera o si por el defecto puede haber orden de alejamiento y no se tenga que llevar estos dispositivos y, de ser asi, como se controla esta situación.
Muchas gracias por su respuesta, me sería de mucha ayuda
Hola Lidia.
La imposición de pulsera que Vd. comenta es una medida excepcional. Lo normal es que las órdenes de alejamiento se impongan sin necesidad de recurrir a esa medida.
En caso de no acordarse la implantación de un dispositivo telemático, la orden de alejamiento se controla normalmente por la propia víctima y por las fuerzas de seguridad.
Le recomiendo la lectura de esta entrada de nuestra página web
https://www.abogadoparafamilias.com/que-es-el-servicio-atenpro/
Saludos.
Te hago una consulta si ella deja en casa su dispositivo y se va hacia donde el esta, ni hay manera de que ka policia se de cuenta???
Hola Verónica.
En un caso como el que Vd. relata lo adecuado sería que el afectado por la orden de alejamiento pusiera el tema en conocimiento de la policía, para evitar problemas derivados de un posible quebrantamiento de medida.
Saludos.
Hola Francisco…Quería hacerle una pregunta que me tiene bastante preocupada…
Mi pareja está en prision por una condena de malos tratos y ya le han concedido el primer permiso que lo tendrá el próximo mes…Le han dicho que tiene que llevar la pulsera puesta…Lo que me preocupa es que Mi pareja vive en la misma ciudad que «la victima» Y Tenemos miedo de coincidir sin querer en algún centro comercial o en algún lugar con ella… ¿Que podemos hacer al respecto? Gracias! Espero su respuesta
Hola Pilar.
El delito de quebrantamiento de orden de alejamiento sólo se comete de manera dolosa, es decir, sabiendo que se quebranta la orden y queriendo quebrantarla. Quedan excluidos los casos fortuitos.
Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros en el teléfono 807 46 45 10. Mientras tanto le sugiero que lea la publicación de nuestra página web pinchando en el siguiente enlace
https://www.abogadoparafamilias.com/violencia-de-genero/el-quebrantamiento-de-una-orden-de-proteccion-que-consecuencias-tiene/
Saludos.
Buenas como se solicita esta pulsera?
Que requisitos hace falta?
Hola María.
La pulsera se solicita en el ámbito de un procedimiento judicial, y la adopción de dicha medida tiene que ser acordada por el juez.
Saludos.
Buenas noches mi pareja tiene la manilla porque le denuncie ahora quiero quitarle ya que llegamos a un mutuo acuerdo. Se puede hacer algo al respecto.
Hola Nataly.
Una orden de alejamiento acordada por un juez no puede ser retirada por acuerdo de los particulares.
Saludos.
Hola mi consulta es que a mi hijo le an puesto la pulsera ace 2 semanas ,tiene 20 años y a caido en depresion porque se le acuso injustamente por culpa del padre de la muchacha que lo tenia todo planeado cuando quien la maltrata es el padre y la amenazo diciendole que si no iba a denunciarle
El iria personalmente a quemarle la casa con el dentro,el caso es que mi hijo apenas puede salir de casa ni quiere porque donde vivimos ella estudia y ay sitios en los q no puede ir xq esta en zona de exclusion,no puede ir al unico bar de copas q frecuentaba xq no tiene cobertura,y el quiere irse una temporada a francia con sus tios y primos xq no soporta la situacion,no puede salir a buscar trabajo porque en el metro pierde la cobertura y se a echo insostenible la situacion mi consulta es q si se va a francia pueden quitarle la pulsera para poder yebar en francia un dia a dia mejor..
Gracias,un saludo
Hola Yolanda.
Creo que si su hijo se va a Francia la pulsera para controlar el cumplimiento de la orden de alejamiento no tendría sentido ya que, con seguridad, estaría más lejos de la víctima que lo establecido por esa orden de alejamiento.
Saludos.
Hola, mi pregunta en esta ocasión es que debemos hacer la persona de la cual se tiene una orden de alejamiento, «además con pulsera» ha llamado y acercado al domicilio quedando reflejado en el centro Cometa. A quien notificar está cituacion? Con estas 2 circunstancias se considera que intenta insitar al quebrantamiento de condena?.
Vecinos le han visto en otras ocasiones y creemos no lleva con sigo el 3er dispositivo.
Si fuera lo contrario claro a mi sobrino le hubieran detendetenido. Que hacer?
Gracias muchas gracias
Hola Antonio.
Le sugiero que denuncie el tema a la policía y lo comunique al juzgado que acordó la orden de alejamiento.
Saludos.
Hola. Cuando el dispositivo pita repetidas veces al día por perdida de cobertura aún que esté al aire libre. No pite cuando existe acercamiento «casual o ignorado por el portador». El hecho que le llamen para decirle que va a la cárcel si se repite, por lo que causa un estado de ansiedad subida de tensión y todo esto deteriora la salud física y psíquica de la persona, todo esto claro con las correspondientes llamadas del centro Cometa a diferentes horas del día y noche.
Es posible se ha dado procedente para el retiro de esta pulsera?.
Todo se soportaría documentalmente claro.
Gracias.
Hola Antonio.
Es posible que el dispositivo no funcione bien. Deberían hacer gestiones en la policía o en el juzgado para que lo cambiaran por otro.
Saludos.
Aún que se den las explicaciones pertinentes y acreditadas a la policía. Estos detienen al portador de la pulsera.
Se intento denunciar el que sea motivado o incitado por la otra persona al quebrantamiento. Pero la policía dijo que no tenía nada que denunciar y si que aviso a la otra persona de que pensábamos denunciar.
Que debemos hacer a donde acudir?
Gracias
Hola Antonio.
Como le he comentado antes es posible que el dispositivo esté estropeado.
Si es la otra persona la que propicia el acercamiento deberían poner el tema en conocimiento del juzgado que acordó la medida.
Saludos.
Buenas tardes, yo quisiera saber si el maltratador al llevar la pulsera puesta, puede cambiar de ciudad o permanecer en la misma ciudad en donde cometió la falta, hasta que le quiten la pulsera. Existirá la opción de cambiar de ciudad con la pulsera puesta o exigen quedarse hasta quitársela. Quisiera por favor que me respondieran a esta duda, ya que soy una victima mas de violencia de genero
Hola Alejandra.
En el caso que refiere, el maltratador está afectado por una orden de alejamiento, es decir, no puede acercarse a Vd.
Puede irse a otra ciudad siempre que no tenga contacto con Vd.
Saludos.
Puedo viajar fuera de españa si tengo la pulsera
Hola Lucas.
En principio y si la resolución judicial que le impone la pulsera no dice nada en contrario, sí puede hacerlo.
Saludos
Buenas tardes, Le planteo mi caso mi primo lleva ya un año y medio con la pulsera tienen tantos juicios pendiente con esta mujer que no sabemos el tiempo que tiene que estar con la pulsera pues es casi el último juicio el de la pulsera.. Esta señorita le puso la orden de alejamiento y el se tubo que ir de su propia casa porque entraba en el perímetro que le sonaba la pulsera, tampoco s epuede hacercas a casa de ningún familiar por esto mismo. A día de hoy de todos los juicios ya echos los a ganado todo. Habría alguna manera de que se la quitasen? O nos dijeran cuanto tiempo tendría que estar con ella??
Hola Rocío.
A falta de más datos, su primo tendrá que tener la pulsera puesta todo el tiempo que establezca la resolución judicial que acordó la medida.
Saludos.
Hola buenas noches, en que tipo de infracción podría incurrir un penado/inculpado que está obligado a llevar un Sistema de Seguimiento por Medios Telemáticos de las Medidas y Penas de Alejamiento en materia de Violencia de Género, que no presta la atención y diligencia debidos a este sistema, es decir, no carga la batería, casi siempre lo tiene sin cobertura, sale de casa sin el 2track, etc… Hay que mencionar que la víctima reside a muchos km,s de distancia, pero claro en el centro de control COMETA, se producen las incidencias. Muchas gracias.
Hola José María.
Disculpe la tardanza en responderle, pero hemos estado de vacaciones de verano en el despacho.
El artículo 468.3 del Código Penal castiga con la pena de multa de 6 a 12 meses a «Los que inutilicen o perturben el funcionamiento normal de los dispositivos técnicos que hubieran sido dispuestos para controlar el cumplimiento de penas, medidas de seguridad o medidas cautelares, no los lleven consigo u omitan las medidas exigibles para mantener su correcto estado de funcionamiento…»
Saludos.
Hola mi consulta es la siguiente día no afortunado mi pareja y yo discutimos llegando a gritos y algún guantazo que otro a escucha de los vecinos que llamaron a la policía el día del juicio rápido se presentó parte de lesiones por parte de los Mossos se presentó testimonios que habían llamado la policía como vecino tres meses después o cuatro meses después de la orden de alejamiento y a el haberle puesto la pulsera de centro cometa yo a los 9 meses retiene los cargos retiro acusación retiro testimonios pasando un año y medio de los hechos y el juez deja sin efecto la denuncia dejando la suelto pero si lo acusa por las lesiones la pregunta es cuánto tiempo tardan en retirar la pulsera y el dispositivo a mi pareja después de que haya salido absuelto ya que yo retire la acusación y no pienso presentar cargos ante el día del juicio a cogiéndome al derecho de que es mi marido y padre de mis hijas gracias
Hola Veronika84.
hasta donde sabemos y con la información que nos proporciona, en caso de absolución la retirada de la pulsera que se adoptó como medida cautelar es inmediata.
Saludos.
Buenos días . Quería hacele una pregunta
Hemos tenido un problema yo y mi marido hace 3 años . Yo llamé al ambulancia porque estaba embarazada y así vino la policía y el día siguiente de hizo un juicio rápido pero no dijeron nada seguimos viviendo juntos y ahora tenemos dos bebés pero hemos cambiado de país estamos ahora fuera f España y . Tendremos un juicio en noviembre . No se que va a decir el juez porque tenía yo un parte médico . Pero si ponen un orden de alojamiento no podemos viajar los dos fuera de España y vivir? otra pregunta si no nos asistimos al juicio en noviembre nos ponen una pega ? Espero que me respondías lo pronto posible gracias
Hola Sara.
La ley española sólo obliga dentro de las fronteras de España.
Saludos.
Buenas noches,
Estoy conociendo a un chico que tiene una pulsera de control en el pie. Me ha dicho que fue por agredir a un hombre, pero todo apunta a que fue maltrato a una mujer, porque me dijo que fue por causa de una novia que tuvo. Mi pregunta es, ¿qué delito ha podido cometer y qué grave tuvo que ser para llevar una pulsera de este tipo durante 4 años?
Muchas gracias de antemano!
Hola Marina.
Lo normal es que ese chico esté condenado por un delito de maltrato contra su ex pareja, y si la pulsera telemática tiene que llevarla durante 4 años tuvo que ser de cierta gravedad.
Saludos.
Mira buenas….. Tenía una orden de alejamiento y cierto que me la salte por que somos cazurros….. A todo ello…. El juez me pide un año de prisión….. Claro yo no quiero entrar yo puedo solicitar que esa orden me la cambien por una pulsera y darles a entender que no quiero más trato con esa persona??? Que debo hacer para que me la pongan espero respuesta gracias
Hola Cayetano.
Por lo que cuenta parece que se le acusa de quebrantamiento de condena o de medida cautelar. Le sugiero la lectura de la entrada de nuestra página web a la que puede acceder a través de este enlace
https://www.abogadoparafamilias.com/violencia-de-genero/el-quebrantamiento-de-una-orden-de-proteccion-que-consecuencias-tiene/
En cuanto a lo de la pulsera, no se trata de una medida alternativa a la orden de alejamiento, sino complementaria; la pulsera se pone para que la víctima sepa que el maltratador se acerca a menos distancia de la que establece la orden de alejamiento y pueda alertar a la policía, o para que el maltratador sepa que se está acercando a la víctima a menos distancia de la debida. Pero en cualquier caso la orden de alejamiento sigue vigente.
Saludos.
Hola, mi pareja lleva una pulsera y un dispositivo porque tiene una orden de alejamiento con su ex pareja.
lleva la pulsera desde hace un año mas o menos.
Él esta en un centro de reinserción social.. y le ha pitado muchas veces el dispositivo por falta de cobertura, y una vez le pitó porque por casualidad «se cruzaron en el centro». Todas las veces que le ha pitado la pulsera, mi pareja ha estado pendiente de llamar al centro y comunicar todo.
Eso lo ha denunciado el fiscal y ahora ella, quiere seguir adelante porque dice que todas las veces que ha pitado la pulsera, ha sido intencionadamente…. Usted que cree que podría pasar?
Hola Pilar.
El delito de quebrantamiento de la orden de alejamiento sólo se puede cometer de forma dolosa, es decir, sabiendo que se comete y queriendo cometerlo; no cabe la posibilidad de una imprudencia.
Es importante demostrar en el juicio, precisamente, que ni se sabía que se estaba cometiendo un delito ni se quería cometer.
Saludos.
Hola tengo medidas cautelares mi pareja tiene la tobillera y yo el rastrador el me llamo y me pidió vernos yo hacedi ahora dejo mi rastrador en casa y me veo con el y yo ya no quiero verlo más el me amenaza no se que hacer
Hola Ana.
Le aconsejo que denuncie su situación ante la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía local o cualquier otro cuerpo de seguridad que tenga más cerca.
Saludos.
Llevo una pulsera telemática desde el 2011 que empezó a contar en sentencia. IVA durar 5 años y luego con prórrogas anuales previa audiencia el año pasado la jueza me la quería quitar pero recurrieron en Audiencia Provincial y aún sigo con la pulsera las revisiones anuales son en junio no tengo problemas de incumplimiento ni nada pero claro la otra parte recurre audiencia y creo que han desestimado el recurso. Hasta que punto se puede recurrir porque los años pasan y sigo con la pulsera que puedo hacer.
Hola José.
Sería necesario conocer la sentencia. Si se ha establecido un plazo de duración con revisiones posteriores y posibles prórrogas que dependan de la concurrencia de determinadas circunstancias habrá que estar a lo establecido en la sentencia.
Saludos.
Hola buenas tardes, quisiera tener información de si con la pulsera telematica puedo salir de mi ciudad en fin de semana. Gracias
Hola David.
en principio y salvo que la sentencia diga otra cosa, sí. La pulsera sirve para controlar que no te acercar a una persona a menos de cierta distancia, con independencia del sitio en que os encontréis.
Saludos.
Hola, mi expareja lleva 2 meses y medio con la pulsera por orden de alejamiento y desde entonces me llaman prácticamente a diario para comunicarme que se ha separado del dispositivo, que tiene el dispositivo sin batería, que lo tiene apagado e incluso dos veces que se habia quitado la pulsera. Al menos 50 incidencias en 2 meses y medio y nadie hace nada??? Que tiene que pasar para que a este hombre le den al menos un escarmiento?
Hola Jara.
Le aconsejo que denuncie los hechos ante el mismo juzgado que acordó la orden de alejamiento. Y que lo haga ya.
Saludos.
Buenas Jara, llevo 5 años soportando lo mismo. En los primeros meses, 100 incidencias…esto es una tortura, te entiendo perfectamente…pero NO, nadie hace absolutamente nada…ni Art. 468. del código penal ni mierda…
Buenas tardes. Quería preguntarle si cuando el Juez toma la decisión de que el agresor lleve una pulsera de estas, lo decide basado en indicios graves e inequívocos de que efectivamente ha agredido a su víctima? O hay casos en que aunque haya denuncia de la víctima se descarta esta medida?
Hola Viviana.
El juez es libre para acordar el uso de una pulsera antimaltrato si las circunstancias del caso así lo aconsejan.
Saludos.
Hola, hace 1 año q me pusieron una pulsera como medida cautelar, finalmente hubo acuerdo en la puerta del juzgado entre las partes y no
Se celebro juicio, aceptando 1 mes de trabajos comunitarios, 1 semana de arresto domiciliàrio y la denunciante solicito mantener la plusera durante 3 años. Desde hace 10 meses resido en otra comunidad autònoma, tengo otra pareja y no he vuelto a la Región donde reside la denunciante. Se podria solicitar al
Juzgado
La retirada de la pulsera? Segun Cometa mi historial es impecable y todos los avisos se han debido
A Alertas x problemas de cobertura pero
Siempre han
Comprobado que me encontraba a mas de 400 km de distància
Hola Julian.
Por pedir no hay problema; pero no creo que el hecho de que vd. resida en otra comunidad autónoma sea un motivo válido para que le quiten la pulsera. Piense que se trata de una medida adoptada en una sentencia firme, aunque se haya dictado de conformidad, y las sentencias hay que cumplirlas.
Saludos.
Hola, llevo la pulsera por supuesto maltrato desde hace más de un año y me pedían de condena dos. Pasado esos dos años y sin tener ningún problema durante el tiempo que la he llevado es posible que me la quiten y quede en libertad? Estoy también a la espera de juicio que me lmagino que con el Covid se ha atrasado todo. Un saludo
Hola Carlos.
Si lleva Vd. una pulsera como medida cautelar habría que ver la duración que se estableció de esa medida.
En cualquier caso el juicio se celebrará, aunque con un notable retraso por lo que cuenta.
Saludos.
Hola. Podría facilitarme números de sentencias donde hayan condenado por el art 468. 3 por no poner a cargar el dispositivo o por separacion del brazalete.
Hola Carmen.
Hay centenares, si no miles, de sentencias que aplican el art. 468.3 CP.
Le sugiero que utilice el buscador del Centro de Documentación Judicial (CENDOJ) al que podrá acceder pinchando en el siguiente enlace
https://www.poderjudicial.es/search/indexAN.jsp
Saludos.
Buenas tardes.
Denuncié a mi ex pareja por maltrato y hace un mes fue el primer juicio rápido. Él estuvo 3 dias detenido, desde que denuncié hasta el primer juicio.
A él le pusieron la pulsera y una orden de alejamiento de 500 metros respecto a mi.
A principios de octubre irán al juzgado familiares suyos, ya que yo relaté que en las agresiones estaban ellos presentes y no hicieron nada. Mi abogada me ha dicho que les preguntarán por los hechos ocurridos, pero que no espere que digan la verdad.
En la sentencia, la duración de la pulsera pone indefinida, y no sé como será todo el proceso.
El recurrió y cambió de abogado.
No sé cuánto tiempo el tiene que llevarla, y con los relatos de sus familiares cuando vayan al juzgado pueda cambiar la sentencia.
También queria saber si habrá otro juicio en el que tenga que verle, ya que en el primero y único yo declaré primero, y el como estaba detenido entró por otra puerta y yo salí cuando el declaró.
Agradecería cualquier información.
Gracias.
Hola Gissela.
En el supuesto de que hubiera otro juicio en el que participara su ex pareja puede solicitar del juzgado que no haya comunicación ni contacto entre vdes. Su abogada puede hacer esa gestión sin demasiado problema.
Saludos.
Quería preguntar,que pasa si yo tengo mi dispositivo sin batería,le pueden controlar los pasos a el?
Hola Laura.
La verdad es que no estoy seguro; supongo que sí.
No obstante es muy importante que su dispositivo no se quede sin batería.
Saludos.
Hola tengo una pregunta si a mi esposo le pusieron la pulsera por maltrato a mi persona y a mis hijos , y a mi no me pusieron nada ni un monitor el puede pedirme que lo vea en el lugar donde Recide a él no le sonará el aparato pues solo el trae puesto y yo no , y si le retiro los cargos en cuento tiempo le retiran en monitor
Hola Lethy.
Si su marido ha sido condenado por maltrato y, como consecuencia, tiene una pulsera, da igual que Vd. quiera retirar la acusación. La pulsera se mantendrá. Cuestión distinta es si todavía no se ha celebrado el juicio.
Si lo desea puede llamarnos al teléfono 807 46 45 10 donde estaremos encantados de poder ayudarla.
Saludos.
Hola queria saber si el dispositivo gps (el que parece un telefono movil) queria. Saber si pita en los arcos de seguridad ya que en mi trabajo no mr dejan acceder ni siquiera con el telefono movil y al ser el dispositivo parecido a un movil queria saber si pita por los arcos de seguridad
Hola David.
Es muy probable que el arco de seguridad detecte el dispositivo. Si tiene problemas en el trabajo me temo que tendrá que explicar el caso.
Saludos.
Hola soy víctima de violencia de género geolocalizada, mi agreso a reventado literalmente su pulsera necesitaría saber que es lo que le ocurre si pasa a manos del juzgado estoy muy asustada
Hola Marga.
Por lo que cuenta su agresor puede enfrentarse a la comisión de un delito de quebrantamiento de condena o de medida cautelar.
Saludos.
puede la víctima acercarse a el domicilio establecido para el agresora más de 500 metros que a este le salte la alarma estando en su domicilio
¿qué tiene que hacer entonces?
Hola Verónica.
Disculpe, pero no entiendo su pregunta; no sé exactamente a qué se refiere.
Saludos.
se establece el domicilio del agresor en otra población cercana y la víctima ha ido ya dos veces cerca del domicilio del agresor y evidentemente salta la alarma
Esto es normal o se debe comunicar al juzgado?
Hola Verónica.
Si el sistema da la alarma por la proximidad del agresor que, además, viene de otra población, la policía ya habrá puesto el tema en conocimiento del juzgado por quebrantamiento de condena o de medida cautelar. Si no, debería hacerlo Vd.
Saludos.
Hola Francisco, buenos días…
Mi duda es sobre la pulsera telemática impuesta como medida cautelar.
Cuál es el procedimiento para poder viajar a Francia un fin de semana si en a la hora de imponer la medida cautelar se me obliga a estar siempre disponible, pero no se dice nada de prohibir viajar a otro pais?
Hola Antonio.
Hasta donde yo sé no existe ningún procedimiento. Vd. es libre de viajar a Francia, pero teniendo presente que tendrá que estar a disposición del Juzgado si le requiere para algo.
Saludos.
HOLA TENGO UN FAMILIAR QUE TIENE UNA PULSERA Y RESULTA QUE SU HIJO( FRUTO DE OTRA RELACION) VIVE A 2 CALLES DE UNA BAR QUE EL DUEÑO ES FAMILAR DE LA EX NOVIA CON LA QUE TIENE ORDEN DE ALEJAMIENTO QUE PASA SI EL ESTA EN CASA VISITANDO A SU HIJO Y ELLA LLEGA A ESE BAR SE TIENE QUE IR DE LA CASA SABIENDO QUE ESTA CON SU HIJO Y ES ELLA LA QUE SE ACERCA
Hola Luz.
En primer lugar hay que ver si se respeta o no la distancia establecida en la orden de alejamiento.
En segundo lugar, para que se considere quebrantada una orden de alejamiento ha de hacerse con conocimiento, sabiendo que se quebranta y queriendo quebrantarla. Si por casualidad se produce un acercamiento inferior a la distancia establecida en la orden eso no supone
su quebrantamiento.
Saludos.
Hola mi hermano tiene puesta la tobillera ya hace un 1 año la ex lo denuncio por querer matarla» pero el dijo que no es así que ella se puso muy celosa porque mi hermano tiene otra mujer el puede Aser una demanda por falso testimonio y quería saber cuánto dura puesta la tobillera
Hola Jesús.
Claro, por lo que cuenta su hermano puede poner una denuncia o una querella, más que por falso testimonio, por denuncia falsa. En cuanto a la tobillera, tendrá que llevarla puesta todo el tiempo que señale la resolución que acordó la medida.
Un saludo.
Buenos dias
Queria preguntar si sabe usted si la pulsera funicona fuera del territorio español, y si al sacarla de españa sigue dando la geolocalización del acusado.
Hola Paula.
En principio puede que la pulsera funcione fuera del territorio nacional, pero no tiene por qué hacerlo; es más. Lo más normal es que no funcione.
Saludos.