• Blog
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • ¿Por qué llamar al teléfono 807 46 45 10?
Llámanos: 807 46 45 10
Horario: 10:30 - 14:00 y 16:00 - 20:00
facebook
twitter
email
  • Matrimonio y parejas de hecho
    • ¿Qué es el matrimonio?
    • Matrimonios de conveniencia
    • Inscripción de parejas en el Registro de Parejas de Hecho
    • Legalización de documentos para la inscripción de parejas de hecho extranjeras
  • Nacimiento. Adopción
    • El nacimiento
    • El acogimiento familiar
    • Requisitos para ser familia de acogida de menores
    • La adopción ¿Cómo puedo adoptar?
    • Vientre de alquiler, madre de alquiler y maternidad subrogada
  • Divorcio
    • El divorcio
    • Nulidad matrimonial
    • La pensión compensatoria
    • La pensión por alimentos a favor de los hijos
    • Modificación de la pensión por alimentos
    • La guarda y custodia compartida
  • Violencia de género
    • ¿Qué es la violencia de género?
    • ¿Cómo sé si estoy ante una situación de maltrato?
    • ¿Qué hago si estoy siendo víctima de maltrato?
    • Orden de protección. Orden de alejamiento
    • El quebrantamiento de una orden de protección ¿Qué consecuencias tiene?
  • Consumo
    • Contratos celebrados en un establecimiento comercial
    • Contratos celebrados fuera de un establecimiento comercial
    • Contratos celebrados a distancia
    • El derecho de desistimiento
    • Garantías del consumidor
    • Viajes combinados
  • Comunidades
    • ¿Qué obras podemos realizar en nuestro piso o local?
    • Mayorías necesarias para autorizar la realización de obras en una comunidad
  • Arrendamientos
    • Arrendamientos regulados en la Ley de Arrendamientos Urbanos
    • Arrendamiento de vivienda
      • Duración y prórrogas.
      • La renta en los arrendamientos de vivienda
      • Derechos y deberes de las partes
      • Suspensión y extinción del contrato
      • Modelo de contrato de arrendamiento de vivienda.
    • Arrendamiento para uso distinto de la vivienda
      • Características del arrendamiento para uso distinto de la vivienda
      • Modelo de contrato de arrendamiento de local de negocio
  • Sucesiones
    • La Herencia
    • El testamento. Clases de testamentos comunes
    • Testamentos especiales
    • Sucesión intestada
    • La legítima
  • Curiosidades
    • ¿Porqué los abogados usan toga en los juicios?
    • El secreto profesional de los abogados

¿Y si la víctima no quiere utilizar la pulsera anti maltrato?

03 octubre 2017
por Francisco J. Mateos
agresor, malos tratos, pulsera anti maltrato, víctima, violencia domestica
73 Comentarios

La víctima de una agresión machista puede ser protegida, además de por una orden de alejamiento, por un sistema de control telemático que le avise si el agresor se aproxima a menos distancia de la señalada en esa orden de alejamiento. Es lo que se conoce popularmente como pulsera anti maltrato.

Este dispositivo de control telemático consta de tres aparatos. El agresor porta dos de ellos (la pulsera propiamente dicha y otro aparato parecido a un teléfono móvil) y la víctima protegida lleva el tercero, llamado 2 track, también muy parecido a un teléfono móvil.

Pero ¿Qué ocurre cuando el agresor es condenado a llevar la pulsera anti maltrato y la víctima no quiere llevar ese aparato 2 track? ¿Se la puede obligar?

No es una situación extraña. Piénsese que hay mujeres que desean mantener dentro de su esfera íntima la situación de violencia por la que están atravesando y no quieren que llevar un aparato como ese revele a terceras personas esa circunstancia.

El dispositivo de control telemático o pulsera anti maltrato se establece para proteger a la víctima. Es un derecho a sentirse protegida, no una obligación. Por ello si la propia víctima decide no colaborar en  su  propia protección esta no se le puede imponer por la fuerza. 

Si se le retira el dispositivo telemático a la víctima que no lo quiere, obviamente también se le retiraría al agresor ya que no tendría sentido su uso. Pero la orden de alejamiento en su día acordada seguiría vigente

Obviamente en este caso la víctima tampoco cometería ningún delito de desobediencia o de obstrucción a la justicia porque no estaríamos ante una obligación o un deber que pueda ser impuesto forzosamente. Se trata, como hemos señalado antes, de un derecho que no se puede imponer. Además, si se impusiera esta obligación estaríamos en un supuesto de victimización secundaria o doble victimización: Por un lado, la víctima soportaría las consecuencias de la violencia que ha sufrido y, por otro, las consecuencias de tener que llevar obligatoriamente un dispositivo que no desea y que afecta a su intimidad y a su libertad de movimientos.

 

 

 

Publicaciones relacionadas:

¿Qué es y cómo funciona la pulsera anti maltrato? ¿Y si una extranjera sin papeles sufre maltrato? La orden de alejamiento. Protección a las víctimas de violencia de género Pensión de viudedad de las víctimas de violencia de género
Compartir en redes sociales
73 Comentarios
  1. Jesus 03/10/2017 at 23:11 Responder

    Buenas. Mira yo tenía una orden de alejamiento contra una persona, y le envié un mensaje en el cual decía te echo de menos, entonces fue un quebrantamiento. Me gustaría saber las causas y si hay posibilidades de no entrar en prision

    • Francisco J. Mateos 05/10/2017 at 08:00 Responder

      Hola Jesús.
      Efectivamente, si vulneras una orden de alejamiento cometes un delito de quebrantamiento de condena o de medida cautelar.
      La posibilidad de entrar en prisión depende de tus circunstancias personales (si tienes antecedentes penales, si has cometido delitos similares, etc), de la petición del Fiscal o de la acusación particular y del criterio del tribunal, que no tiene la obligación de suspender ese ingreso en prisión. De hecho el artículo 80 del Código Penal dice que «podrán dejar en suspenso la ejecución de las penas privativas de libertad no superiores a dos años…»
      Saludos.

    • Sonia 04/06/2024 at 07:05 Responder

      Hola miré yo soy víctima de genero , me apuñaló y me intoxicó con mi propio medicamento , el juez le metió 9 meses y un día y tenemos un dispositivo los dos , no me parece correcto lo que esté juez hizo fue intento de asesinato premeditado, y entosicacion con cuchillo me cortó el cuello me dió una puñalada en el costado y como quién se dice lo dejó en libertad

      • Francisco J. Mateos 13/06/2024 at 20:04 Responder

        Hola Sonia.
        Lo siento pero no puedo decirle nada. Ignoro lo que solicitó la fiscalía o su abogado en el acto del juicio.
        Saludos.

  2. Nataly 02/02/2018 at 23:32 Responder

    Hola buenas tardes, a mi ex con viviente le pusieron la manilla yo no tengo el otro dispositivo porque no eh querido. El juez le impuso la manilla por 6meses Pagar una multa de $500 aparte pensión alimenticia de $106 por mi estado de gestación y recibir terapias psicológicas. Le pedí a la trabajadora social que le quiten la manilla porque es en vano ya que no tengo el otro dispositivo pero ella dice que no puedo quitarle. Donde acudo para que me ayuden a sacarle la manilla del pie la verdad no quiero el dinero.

    • Francisco J. Mateos 04/02/2018 at 18:07 Responder

      Hola Nataly.
      Para poder ayudarla necesito saber si la situación que Vd. relata sucede en España.
      Saludos.

  3. Antonio 08/02/2018 at 16:02 Responder

    No encuentro la respuesta a mi pregunta, ni publicada la pregunta que si lo estuvo.
    Siempre toman en cuenta un recurso colocado en tiempo y forma.

    • Francisco J. Mateos 12/02/2018 at 14:03 Responder

      Hola Antonio.

      Le respondí el pasado 8 de febrero. Le transcribo la respuesta que le envié.

      En principio para que se pueda fijar un régimen de visitas a favor de su sobrino respecto de su hija debe establecerse su filiación, es decir, debe demostrarse que es su padre; y eso se logra en un procedimiento de reconocimiento de filiación.
      Saludos.

  4. Karla 20/02/2018 at 00:56 Responder

    Tengo una condena de orden de alejamiento y trabajo beneficio a la comunidad pero dicen que me llegará una carta a casa pero yo ya no vivo con mi novio ? Puede el jusgado cometer este error de mandar esta carta a domicilio de mi ex novio porque yo ya no vivo más con el …tendría yo que desenpadronarme ?

    • Francisco J. Mateos 20/02/2018 at 20:04 Responder

      Hola Carla.
      El juzgado dirigirá las comunicaciones a la dirección que Vd. señalara en su momento.
      Si ha cambiado de domicilio debe comunicarlo al juzgado.
      Saludos.

  5. Antonio 28/02/2018 at 13:18 Responder

    Hola. Buen día y gracias por las respuestas que da a cada uno pues en nuestro caso son de gran ayuda y orientación.
    La pregunta es: con una orden de alejamiento telemática, es posible ir a la cárcel por cruce con la otra persona ambos en sus respectivos coches, cruce que por mucho tarda 2 semáforos en alguna ovación o menos 1’30» Pues es una ciudad pequeña y ambos utilizan la misma vía.
    Que puede tardar un juez de violencia de genero en dictar sentencia sobre visitas entre padre e hija.
    Siempre agradecidos

    • Francisco J. Mateos 28/02/2018 at 17:35 Responder

      Hola Antonio.
      El quebrantamiento de condena o de medida cautelar es un delito doloso, es decir, ha de quererse cometer; lo que significa que no hay delito cuando por casualidad o desconocimiento la persona sometida a una orden de alejamiento se acerca a la víctima protegida.
      Saludos.

  6. maria 24/06/2018 at 00:02 Responder

    Yo soy víctima de malos tratos he hecho dos escritos ala jueza para que me quiten el dispositivo y lo jueza dice que lo tengo que seguir llevan lo cual me hace la vida imposible que puedo hacer esto es como una condena hacia mi

    • Francisco J. Mateos 24/06/2018 at 18:38 Responder

      Hola María.
      Si la situación que Vd. refiere sucede en España, no se le puede obligar a llevar la pulsera anti maltrato. No obstante tenga en cuenta que ese dispositivo se utiliza para su protección, y debería reconsiderar si prescindir de él es una buena idea.
      Saludos.

  7. Sara 07/11/2018 at 15:27 Responder

    Hola mi duda es que mi ex pareja le pusieron una orden de alejamiento h pulsera telemática ayer fui. Una declaración y dije que no éramos pareja en el momento que éramos amigos con relaciones exporadicas y que quería retirar las medidas de protección. L no ser pareja quitarán la orden y lo demás cuánto tardaran si es así muchas gracias y un saludo

    • Francisco J. Mateos 08/11/2018 at 10:24 Responder

      Hola Sara.
      Da lo mismo. Se trata de que el agresor sea o haya sido pareja de la mujer agredida, con independencia de que en el momento exacto de la agresión siga existiendo la relación. Se castiga al hombre que amenace o agreda a quien sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia.
      Saludos.

  8. Enrique 07/12/2018 at 18:33 Responder

    Hola quería saber ella me a quitado la denuncia lleno una pulsera telemática y estoy a espera de juicio por ser investigado por unas llamadas que la realice estando bastante mal por la ruptura en ningún momento llegó a aver violencia simplemente por unos sms ella lleva la misma pulsera que yo que pasa si me cruzo con ella? Por que sigue ministerio fiscal para adelante si ella ya retiro todo que me puede pasar tengo miedo de entrar en prisión ya que me partiría el día a día..

    • Francisco J. Mateos 11/12/2018 at 09:06 Responder

      Hola Enrique.
      No puedo darle una respuesta sin conocer exactamente el contenido de las diligencias que se hayan podido practicar pero, en principio, aunque la denunciante retire la denuncia el Fiscal puede continuar con la acción penal.
      Saludos.

  9. Susana guerrra Sánchez 12/06/2020 at 20:07 Responder

    Hola francisco ,tengo una pregunta mk ex .marido cumplió 13 años de prisión por maltrato,en su día solicité orden de alejamiento y el sistema telemático a día de hoy lleva un año con ella puesta y no se acercó nunca.Pero nos suena nos alerta por fallos a mi me i fluye en mi vida cotidiana en el trabajo cuando se queda sin cobertura puedo solicitar que se me retire ? No quiero quitar la orden de alejamiento solo el aparato es un suplicio vivir trabajar así.

    • Francisco J. Mateos 12/06/2020 at 20:30 Responder

      Hola Susana.
      Entiendo que sí. Si el sistema telemático afecta a su vida de la manera que comenta no creo que haya ningún problema para que se lo quiten.
      Saludos.

    • Maialen 23/11/2020 at 10:34 Responder

      Buenas tardes mi ex pareja y yo hemos tenido varios juicios en el último nos pusieron una pulsera telemática pero mi abogado apelo pidiéndole cárcel yo al principio dije que estaba de acuerdo pero e cambiado de opinión y quería saber si puedo recurrir esa apelación, y si puedo solicitar que nos quiten la pulsera solo dejando la orden de alejamiento

      • Francisco J. Mateos 24/11/2020 at 20:25 Responder

        Hola Maialen.
        En principio parece poco probable, pero no sé qué estrategia utilizará su abogado.
        Saludos.

        • Maialen 25/11/2020 at 15:53 Responder

          Y es posible quitar la apelácion para que no se le vuelva a juzgar? O de alguna manera aunque sea quitar la pulsera? Todas las mañanas pita y ya me tiene harta.

          • Francisco J. Mateos 06/12/2020 at 20:34

            Hola Maialen.
            El problema es que no conocemos el procedimiento y, en consecuencia, no sabemos si es posible o conveniente desistir de la apelación.
            Saludos.

  10. Jesus 26/06/2020 at 23:08 Responder

    Buenas.tengo una pulsera.por denuncia falsa.de violencia de géneros.me gustaria q me dijeras.q tiempo puedo llevarlo puesto.

    • Francisco J. Mateos 29/06/2020 at 18:51 Responder

      Hola Jesús.
      La resolución que te impuso la obligación de llevar la pulsera tiene que indicar por cuánto tiempo tienes que hacerlo.
      Saludos.

  11. Susana 21/12/2020 at 18:55 Responder

    Hola,buenas,mi expareja está en prisión provisional y el fiscal le dice que si le da la libertad provisional es con la pulsera.yo me voy a negar,que quitan mi libertad.si me niego,la fiscalía y el juez pueden negarse a darle la libertad provisional hasta juicio?

    • Francisco J. Mateos 27/12/2020 at 20:03 Responder

      Hola Susana.
      El que Vd. se niegue a llevar la pulsera no tiene nada que ver con la prisión provisional de su ex pareja.
      Saludos

  12. Jose alejandro 27/12/2020 at 01:13 Responder

    Hola si yo tengo la pulsera y mi pareja no la yeba y se acerca ami y yo la grabó diciéndole k no puede asercase y me está desafiando y yo sentado grabandola me pueden meter en prisión demostrando el video

    • Francisco J. Mateos 27/12/2020 at 20:06 Responder

      Hola José Alejandro.
      El delito de quebrantamiento de medida o de condena no se puede cometer por imprudencia; sólo se comete si Vd. sabe que lo comete y quiere cometerlo.
      Por lo que cuenta no podrían condenarle por nada.
      Saludos.

    • Eva 11/11/2022 at 00:44 Responder

      Hola. Si coincides con ella y estas mas cerca de los metros, quien quebranta la orden eres tú. Debes irte inmediatamente del lugar. Pues esa prueba solo va a demostrar qtú no te ibas.

  13. Mayte 25/09/2021 at 14:46 Responder

    Mi marido está en prisión por un supuesto maltrato.
    El lunes debo de ir a una comparecencia pero me han dicho que la fiscal para dejarlo en libertad pide se nos ponga la pulsera yo no quiero ya que es un delito que no estate na más que por una falsa acusación.
    Yo quiero a mi marido y que este conmigo que ago estoy fatal porque lo quiero en libertad pero también lo quiero conmigo

    • Francisco J. Mateos 26/09/2021 at 18:18 Responder

      Hola Mayte.
      Sin saber de qué se acusa exactamente a su marido y cuáles son las pruebas que existen poco puedo comentarle. Si la acusación es falsa supongo que sus testimonio será importante. Explique la situación en la comparecencia.
      Saludos.

    • Eva 11/11/2022 at 00:48 Responder

      Mayte,… esa denuncia sabes qno es falsa. Si no aprende q todo tiene consecuencias da lo mismo q continue contigo. Volverá a hacerlo. Elige carcel. Si te ama tb lo elegiria pues es menor ese tiempo distanciados

  14. Lucia 19/10/2021 at 00:02 Responder

    Hola, mi novio lleva una pulsera a espera de juicio por amenazas leves sin parte de lesiones .. le puse una denuncia en un ataque de rabia y ahora me arrepiento. Si yo no quiero llevar ni tener el mando y solicito que me lo retiren puesto que llevarlo es un derecho y no una obligación.. a mi pareja le quitan automáticamente la pulsera¿? Quiero que se la quiten pq quiero volver con él.

    • Francisco J. Mateos 20/10/2021 at 09:50 Responder

      Hola Lucía.
      Si Vd. no quiere llevar el mando no se la puede obligar; respecto de su pareja dependerá de lo que diga el Juez, pero si Vd. no lleva el mando no tendría mucho sentido que su novio llevara la pulsera; no serviría de nada.
      Saludos.

  15. Susana Guerra 29/12/2021 at 11:07 Responder

    Hola Francisco de nuevo, solicite por escrito la retirada del dispositivo y mi abogada me dijo que el juez había dicho que no, que no se me retira. Nadie más me comunico esta decisión ni por escrito ni nada. Ya no se que hacer llevo cerca de 3 años ya con el dispositivo. Me produce ansiedad me coarta mi intimidad y libertad de movimientos. Ayúdeme por favor.

    • Francisco J. Mateos 29/12/2021 at 12:42 Responder

      Hola Susana.
      Si Vd. desea que se le retire el dispositivo y el juez del Juzgado de Violencia se lo deniega tendrá que recurrir ante la Audiencia Provincial. Vd. no puede ser obligada a ser protegida si no quiere; otra cosa es que sea aconsejable que prescinda de ese dispositivo. Le ruego que lo piense bien antes de tomar cualquier decisión.
      Saludos.

  16. Shahira 02/02/2022 at 21:49 Responder

    Hola mire yo soy víctima de violencia de género y tengo orden de alejamiento y me dieron el aparato cometa pero no. Quiero llevarlo estoy más nerviosa con esto teniendo la orden es suficiente para mi y además mi ex no está en la ciudad que estoy como. Podría retirar eso por favor ayúdenme

    • Francisco J. Mateos 03/02/2022 at 11:05 Responder

      Hola Shaira.
      Como ya sabe, Vd. no está obligada a llevar la pulsera si no quiere; otra cosa es que eso sea lo aconsejable.
      Si está Vd. segura, puede solicitarlo al Juzgado de Violencia sobre la Mujer que acordó la medida.
      Un saludo.

  17. Selene 14/09/2022 at 14:09 Responder

    Hola muy buenas denuncia a mi pareja pero el dispositivo este me tiene muy nerviosa y no quiero llevarlo que pasa si lo dejo en casa y no lo llevo yo sé que mi pareja ya no me va hacer nada el a seguido su vida

    • Francisco J. Mateos 16/09/2022 at 10:11 Responder

      Hola Selene.
      Entiendo que no quiere Vd. llevar el dispositivo consigo.
      No se le puede obligar a llevarlo; otra cosa es que sea aconsejable que lo haga
      Saludos.

  18. Alexandra 15/05/2023 at 14:01 Responder

    Si al agresor le llegó un informe de que se pide usar una pulsera pero solo queda 3 semanas para finalizar la orden de alejamiento se debe usar si se obliga la pulsera por ese tiempo? Y si al finalizar la orden de alejamiento debe seguir usándola?

    • Francisco J. Mateos 17/05/2023 at 10:19 Responder

      Hola Alexandra.
      Esa cuestión debe decidirla el juez.
      Un saludo.

  19. Pepa 07/07/2023 at 12:56 Responder

    Holaaa fui a una ausencia para que me quitaran el dispositivo tube que declarar por qué no quería llevarlo y me dijeron q me lo quitan pero q la orden sigue estando una orden de alejamiento de tres años él lleva una pulsera y un dispositivo si a mi me lo quitan a él se lo deberían de quitar , la chica me dijo que a él no se lo quitan ,qué sentido tiene si lo sigue llevando y yo no

    • Francisco J. Mateos 25/07/2023 at 10:32 Responder

      Hola Pepa.
      Eso es una cuestión que atañe al juzgado. Además, el sistema COMETA probablemente pueda saber si su agresor se acerca o no a su domicilio, aunque Vd. no lleve la pulsera.
      Saludos.

    • Rachel 11/11/2023 at 09:59 Responder

      Hola cómo puedo hacer para entregar el dispositivo que me dan como víctima ya no lo soporto la verdad

  20. Adriana 27/07/2023 at 12:20 Responder

    Si tiebes el sistema telematico y no lo quieres tener ya que hay que hacer ??

    • Francisco J. Mateos 05/09/2023 at 18:05 Responder

      Hola Adriana
      Disculpe, pero no entiendo su pregunta.
      Saludos.

  21. Rachel 11/11/2023 at 10:01 Responder

    Hola cómo puedo hacer para entregar el dispositivo telemática que me dan como víctima

    • Francisco J. Mateos 14/11/2023 at 18:50 Responder

      Hola Rachel.
      Bastaría con una simple petición en el juzgado en el que se acordó la medida, aunque le sugiero que se piense bien la conveniencia de hacerlo. Saludos.

  22. Cristian 17/12/2023 at 09:39 Responder

    Hola, yo dispongo de una pulsera de orden de alejamiento y quisiera saber si me la quito y entró los 9 meses en prisión, cuando salga la tendría que seguir llevando? Yo ya no vivo en la misma ciudad donde vive la «supuesta» víctima
    Gracias

    • Francisco J. Mateos 17/12/2023 at 18:08 Responder

      Hola Cristian.
      Si se quita la pulsera cometerá un delito de quebrantamiento de condena o de medida cautelar.
      Le sugiero la lectura de la entrada de nuestra web a la que podrá acceder pinchando en el siguiente enlace
      https://www.abogadoparafamilias.com/violencia-de-genero/el-quebrantamiento-de-una-orden-de-proteccion-que-consecuencias-tiene/
      Saludos.

  23. Susana 26/12/2023 at 08:30 Responder

    Hola.buenos días Francisco,hace 4 años que le escribí con el mismo problema
    No me quieren retirar dispositivo cometa,llevo 4 años para cinco.Me está causando muchos problemas más que seguridad,he perdido amistades trabajos…lo peor me causa mucha ansiedad que suene sin motivo real de alarma por ejemplo pérdida de GPS de la otra parte.He pensado ir al juzgado así sin mas y entregarlo,no puedo trabajar tranquila no puedo ir a un centro comercial un cine nada.

    • Francisco J. Mateos 28/12/2023 at 09:35 Responder

      Hola Susana.
      Si Vd. no quiere, no tiene obligación de llevar el dispositivo encima. Otra cosa es que eso sea aconsejable.
      Si lo desea, puede solicitar en el juzgado que se lo retiren, pero le ruego que lo piense con calma.
      Saludos.

  24. Isabel 30/01/2024 at 01:47 Responder

    Hola espero que me ayudéis mi marido le pusieron una pulsera telemática en mayo de 2022 asta estera de juicio 2023 vale se yebo casi 2 años sin mi marido i queremos estar juntos porque yo no denuncie denunció la guardia civil bueno i después lan condenado a que yebe dispositivo asta 2025 yi queremos estar junto con mi niño

    • Francisco J. Mateos 30/01/2024 at 18:40 Responder

      Hola Isabel.
      Si su marido ha sido condenado a llevar la pulsera y la sentencia no es firme, cabe la posibilidad de recurrirla.
      Si la sentencia es firme y no cabe recurso, sólo cabe cumplirla. En otro caso, su marido puede cometer un delito de quebrantamiento de condena.
      Le sugiero la lectura de la entrada de nuestra página web a la que podrá acceder pinchando en el siguiente enlace
      https://www.abogadoparafamilias.com/reanudacion-de-la-convivencia-con-orden-de-alejamiento/
      Saludos.

  25. Nelson 01/02/2024 at 21:12 Responder

    Hola buenas tengo la pulsera un año ya y no tengo ninguna respuesta que puedo hacer necesito ayuda

    • Francisco J. Mateos 04/02/2024 at 19:58 Responder

      Hola Nelson.
      Disculpe pero no entiendo qué quiere decir con que no tiene ninguna respuesta.
      Saludos.

  26. Tomasa 01/04/2024 at 06:31 Responder

    Buenas me an puesto la pulsera anti maltrato hace un par de dias,y a sido obligatoria yo no la queria mi pareja con la orden de alejamiento ya me viene bn,es un agovio me riene estresada pita hasta x no haber cobertura,puedo recurrir para que me la quiten!

    • Francisco J. Mateos 03/04/2024 at 17:28 Responder

      Hola Tomasa.
      En mi opinión sí podría solicitar que le quiten la pulsera. Otra cosa es que eso sea una buena idea. Piénselo.
      Saludos.

  27. Rebeca 27/08/2024 at 22:43 Responder

    A mi ex pareja le pusieron una pulsera anti maltrato y no aguanto con ella me tiene machacada psicológicamente por favor pediría que me dijera lo que puedo hacer para que me la retiren con la orden de alejamiento es suficiente gracias

    • Francisco J. Mateos 03/10/2024 at 11:17 Responder

      Hola Rebeca. Disculpe la tardanza en responderle.
      Puede solicitar en el juzgado en el que se acordó la medida de la pulsera que se la retiren.
      Saludos.

  28. Marina 15/10/2024 at 16:27 Responder

    Buenas,el año pasado tuve una discusión fuerte con mi pareja donde mis padres me incentivaron a denunciarle,le puso orden de alejamiento y dispositivo tanto a el como a mi ,a los niños no porqué yo relate que no tenían ningún peligro hacia ellos, ha pasado casi un año a mi me detectaron una enfermedad ,me van a intervenir rápidamente quirúrgicamente, queremos reconciliarnos necesito que me cuidene a mi y a los niños lo refleje en el juzgado por puño y letra y no hay respuesta, le comunique a la mujer de v.de genero …quiero quitarme el dispositivo y a el lomismo,quiero que vuelva a la casa el tiempo que me queda ,que puedo hacer.Gracias. Un saludo.

    • Francisco J. Mateos 04/11/2024 at 12:26 Responder

      Hola Marina.
      Si la resolución por la que se estableció la orden de alejamiento es firme ya no se puede hacer nada. Es necesario que transcurra el plazo de duración.
      Saludos.

  29. Rachel 17/10/2024 at 17:06 Responder

    Hola buenas tardes quería preguntarle sobre el dispositivo cometa ,vale quería saber si a mí me quitan el dispositivo porque yo llevo el móvil y el pa pulsera más el móvil,si. Ami me quitan el dispositivo a el también se le retira su pulsera? Porque eso no tiene sentido no? Si yo no quiero llevarlo a él también se le retira? Esa es mi pregunta porque ya hize el escrito para quitar el dispositivo

    • Francisco J. Mateos 04/11/2024 at 12:27 Responder

      Hola Rachel.
      No lo puedo responder. Las cuestiones estrictamente técnicas las desconozco.
      Un saludo.

  30. Corina 20/02/2025 at 11:18 Responder

    Hola buenos días soy víctima de violencia de género a mi ex además de ponerle orden de alejamiento le pusieron también una pulsera telemática pero eso a mi me afecta en día a dia además de q no me gustaría q la gente sepa de mi vida o lo q me pasa le quería preguntar si es posible quitarme el dispositivo cometa .Gracias

    • Francisco J. Mateos 20/03/2025 at 20:36 Responder

      Hola Corina.
      Entiendo que sí es posible prescindir del dispositivo Cometa. Otra cosa es que eso sea lo más aconsejable.
      Saludos.

  31. Rebeca 12/03/2025 at 11:31 Responder

    Por favor me gustaría consultarle, porque ya mandé el escrito para la retirada de la pulsera telemática y me lo han denegado, yo estoy obligada a llevarlo? porque yo no quiero llevar eso

    • Francisco J. Mateos 20/03/2025 at 20:34 Responder

      Hola Rebeca.
      Puede llamar al teléfono 807 46 45 10, donde estaremos encantados de poder ayudarla.
      Saludos.

  32. Rebeca 02/04/2025 at 10:11 Responder

    Hola buenos días, disculpe que me vuelva a poner en contacto con usted pero estoy llamando al número que usted me facilitó y me es imposible contactar, me podría usted dejar otro número de teléfono por favor?

    • Francisco J. Mateos 14/04/2025 at 11:55 Responder

      Hola Rebeca.
      El único número de teléfono es 807 46 45 10. Puede que tenga Vd. alguna restricción en su línea o en su terminal.
      Saludos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Acerca de nosotros
  • Aviso legal. Políticas de privacidad y de cookies

Categorías

  • Arrendamientos (15)
  • Comunidades de propietarios (9)
  • Consumo (63)
  • Curiosidades (1)
  • Divorcio. Separación. Nulidad (67)
  • Hijos (51)
  • Malos tratos. Violencia de género (23)
  • Matrimonio/parejas de hecho (81)
  • Nacimiento/adopción (19)
  • Obligaciones y contratos (49)
  • Penal (26)
  • Persona (27)
  • Sucesiones (26)
  • Uncategorized (127)

© Todos los derechos reservados Franciso José Mateos Hernández 2015
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}