• Blog
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • ¿Por qué llamar al teléfono 807 46 45 10?
Llámanos: 807 46 45 10
Horario: 10:30 - 14:00 y 16:00 - 20:00
facebook
twitter
email
  • Matrimonio y parejas de hecho
    • ¿Qué es el matrimonio?
    • Matrimonios de conveniencia
    • Inscripción de parejas en el Registro de Parejas de Hecho
    • Legalización de documentos para la inscripción de parejas de hecho extranjeras
  • Nacimiento. Adopción
    • El nacimiento
    • El acogimiento familiar
    • Requisitos para ser familia de acogida de menores
    • La adopción ¿Cómo puedo adoptar?
    • Vientre de alquiler, madre de alquiler y maternidad subrogada
  • Divorcio
    • El divorcio
    • Nulidad matrimonial
    • La pensión compensatoria
    • La pensión por alimentos a favor de los hijos
    • Modificación de la pensión por alimentos
    • La guarda y custodia compartida
  • Violencia de género
    • ¿Qué es la violencia de género?
    • ¿Cómo sé si estoy ante una situación de maltrato?
    • ¿Qué hago si estoy siendo víctima de maltrato?
    • Orden de protección. Orden de alejamiento
    • El quebrantamiento de una orden de protección ¿Qué consecuencias tiene?
  • Consumo
    • Contratos celebrados en un establecimiento comercial
    • Contratos celebrados fuera de un establecimiento comercial
    • Contratos celebrados a distancia
    • El derecho de desistimiento
    • Garantías del consumidor
    • Viajes combinados
  • Comunidades
    • ¿Qué obras podemos realizar en nuestro piso o local?
    • Mayorías necesarias para autorizar la realización de obras en una comunidad
  • Arrendamientos
    • Arrendamientos regulados en la Ley de Arrendamientos Urbanos
    • Arrendamiento de vivienda
      • Duración y prórrogas.
      • La renta en los arrendamientos de vivienda
      • Derechos y deberes de las partes
      • Suspensión y extinción del contrato
      • Modelo de contrato de arrendamiento de vivienda.
    • Arrendamiento para uso distinto de la vivienda
      • Características del arrendamiento para uso distinto de la vivienda
      • Modelo de contrato de arrendamiento de local de negocio
  • Sucesiones
    • La Herencia
    • El testamento. Clases de testamentos comunes
    • Testamentos especiales
    • Sucesión intestada
    • La legítima
  • Curiosidades
    • ¿Porqué los abogados usan toga en los juicios?
    • El secreto profesional de los abogados

Embargo de una cuenta bancaria en Europa

27 marzo 2019
Sin comentarios
El embargo de una cuenta bancaria en Europa lo puede solicitar un acreedor de cualquier país de la Unión Europea (salvo Dinamarca y Reino Unido) respecto de cualquier deudor de la Unión, ya se trate de particulares o de empresas, siempre que se trate de deudas financieras civiles o me
Continuar leyendo →

¿Qué es la tácita reconducción?

26 septiembre 2018
Sin comentarios
La tácita reconducción implica un nuevo arrendamiento. Supone que el contrato de arrendamiento de una cosa ha terminado pero, a pesar de ello, el arrendatario continúa con el alquiler con la aquiescencia del arrendador (aquiescencia entendida como consentimiento, permiso). La tácita r
Continuar leyendo →

Actividades molestas ¿Tengo que aguantarlas?

27 junio 2018
Sin comentarios
Las actividades molestas son aquellas que suponen una incomodidad por los ruidos o vibraciones que producen o por los humos, gases, olores, nieblas, polvo en suspensión o sustancias que eliminen. Si esas actividades molestas se realizan en una vivienda o un local,  alquilado o no, ¿Ti
Continuar leyendo →

Vivienda alquilada y divorcio

23 mayo 2018
Sin comentarios
Cuando una vivienda alquilada es el domicilio familiar y sobreviene un divorcio o una separación ¿Quién continúa como inquilino? El artículo 15 de la Ley de Arrendamientos Urbanos establece que en los casos de nulidad del matrimonio, separación judicial o divorcio del arrendatario, el
Continuar leyendo →

El juicio verbal

28 marzo 2017
Sin comentarios
El juicio verbal  es, junto con el juicio ordinario, uno de los dos procedimientos declarativos existentes en la jurisdicción civil. Está regulado en los artículos 437 a 447 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y se caracteriza por la sencillez de su tramitación. Con carácter gener
Continuar leyendo →

Alquiler de apartamentos turísticos

01 julio 2016
Sin comentarios
El alquiler de un apartamento, en la playa o en la ciudad, que se contrata con un particular para pasar las vacaciones es algo habitual en estas fechas. Este tipo de viviendas y promocionadas con esa finalidad se denominan como viviendas con fines turísticos y, por ahora, su alquiler
Continuar leyendo →

Cesión de vivienda por los padres de uno de los cónyuges.

31 enero 2016
Sin comentarios
Pongámonos en situación. Los padres de uno de los cónyuges, por ejemplo el marido, ceden gratuitamente al matrimonio una vivienda para que la ocupen. Con el tiempo sobreviene un divorcio y la sentencia atribuye el uso y disfrute de esa vivienda cedida a la ex esposa. Los padres del ex
Continuar leyendo →

Responsabilidad personal de los propietarios por deudas de la comunidad

02 octubre 2015
Sin comentarios
Piénsese por ejemplo en el supuesto de que la comunidad realice obras en elementos comunes y no abone esas obras al constructor, o compre combustible para la calefacción central del edificio y no pague ese combustible ¿Responden los propietarios, individualmente, por estas deudas? La
Continuar leyendo →

La condonación por el arrendador

08 mayo 2015
Sin comentarios
La condonación, en este contexto, es el acto por el cual el arrendador renuncia al cobro de todo o parte de las cantidades adeudadas por el arrendatario a cambio de que desaloje rápidamente la finca que ocupa. Condonar significa perdonar. Así, cuando se trate de un desahucio tanto por
Continuar leyendo →

La enervación del desahucio

08 mayo 2015
Sin comentarios
La enervación es un derecho que asiste al arrendatario y por el cual se puede paralizar un desahucio por falta de pago de la renta debida si se dan una serie de circunstancias. La posibilidad de enervación viene regulada en los artículos 22 y 440.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y
Continuar leyendo →
12
  • Acerca de nosotros
  • Aviso legal. Políticas de privacidad y de cookies

Categorías

  • Arrendamientos (15)
  • Comunidades de propietarios (9)
  • Consumo (63)
  • Curiosidades (1)
  • Divorcio. Separación. Nulidad (67)
  • Hijos (51)
  • Malos tratos. Violencia de género (23)
  • Matrimonio/parejas de hecho (81)
  • Nacimiento/adopción (19)
  • Obligaciones y contratos (49)
  • Penal (26)
  • Persona (27)
  • Sucesiones (26)
  • Uncategorized (127)

© Todos los derechos reservados Franciso José Mateos Hernández 2015
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}