ATENPRO es un servicio telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género.
El servicio ATENPRO está basado en un dispositivo de telefonía móvil y telecomunicación que permite que las mujeres víctimas de violencia de género puedan entrar en contacto en cualquier momento con un centro atendido por personal específicamente preparado para dar una respuesta adecuada a su situación.
ATENPRO ofrece una atención inmediata y a distancia a la víctima, asegurando una respuesta rápida a las situaciones de crisis que le puedan sobrevenir, las 24 horas del día, los 365 días del año y en cualquier lugar en que se encuentre. Es también accesible a las mujeres con discapacidad auditiva a través de un sistema de mensajes de texto.
Para acceder al servicio ATENPRO es necesario cumplir una serie de requisitos:
- Ser mujer víctima de violencia de género.
- No convivir con la persona que le ha sometido a maltrato.
- Participar en los programas de atención especializada existentes en su comunidad autónoma.
- Aceptar las normas de funcionamiento del servicio y cooperar para su buen funcionamiento.
La solicitud de alta en el servicio ATENPRO se realiza en los centros de servicios sociales del ayuntamiento de la víctima, cumplimentando el impreso existente para ello; una vez aprobada el alta suele ser por un período mínimo de 1 año prorrogable.
El servicio atiende distintos tipos de comunicaciones:
- Llamadas de las usuarias el centro de atención: Las usuarias podrán comunicarse
directamente con el centro de atención todas las veces que lo necesiten, siempre que la llamada esté referida a su situación de violencia de género. Desde el centro de atención se les orientará para poder atender sus demandas.
- Llamadas de seguimiento del centro de atención a las usuarias: El centro de atención efectuará llamadas a las usuarias del servicio para realizar un seguimiento de su situación y transmitirle una sensación de apoyo y confianza, además de confirmar que el sistema funciona correctamente.
- Llamadas de emergencia: Se responden de forma inmediata. El centro de atención permanecerá en todo momento contacto con la usuaria hasta que la situación se resuelva.
A su vez las llamadas que realice la usuaria al centro de atención pueden ser:
- Demanda de atención psicosocial: Llamadas en las que se demanda atención ante situaciones de crisis consecuencia de su situación de violencia de género.
- Prealarmas: Llamadas en las que la usuaria comunica que ha advertido la proximidad del agresor o la existencia de una situación potencialmente peligrosa.
- Alarma por agresión: Llamadas en las que la usuaria comunica que se está produciendo una agresión o que ésta puede producirse de forma inminente.
En función del tipo de llamada de las usuarias, los profesionales que atienden el servicio ATENPRO pueden orientarlas verbalmente sobre la manera de solucionar su demanda o pueden movilizar recursos para protegerla, como el servicio de emergencias 112, la policía o cualquier otro que tengan a su disposición.





