• Blog
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • ¿Por qué llamar al teléfono 807 46 45 10?
Llámanos: 807 46 45 10
Horario: 10:30 - 14:00 y 16:00 - 20:00
facebook
twitter
email
  • Matrimonio y parejas de hecho
    • ¿Qué es el matrimonio?
    • Matrimonios de conveniencia
    • Inscripción de parejas en el Registro de Parejas de Hecho
    • Legalización de documentos para la inscripción de parejas de hecho extranjeras
  • Nacimiento. Adopción
    • El nacimiento
    • El acogimiento familiar
    • Requisitos para ser familia de acogida de menores
    • La adopción ¿Cómo puedo adoptar?
    • Vientre de alquiler, madre de alquiler y maternidad subrogada
  • Divorcio
    • El divorcio
    • Nulidad matrimonial
    • La pensión compensatoria
    • La pensión por alimentos a favor de los hijos
    • Modificación de la pensión por alimentos
    • La guarda y custodia compartida
  • Violencia de género
    • ¿Qué es la violencia de género?
    • ¿Cómo sé si estoy ante una situación de maltrato?
    • ¿Qué hago si estoy siendo víctima de maltrato?
    • Orden de protección. Orden de alejamiento
    • El quebrantamiento de una orden de protección ¿Qué consecuencias tiene?
  • Consumo
    • Contratos celebrados en un establecimiento comercial
    • Contratos celebrados fuera de un establecimiento comercial
    • Contratos celebrados a distancia
    • El derecho de desistimiento
    • Garantías del consumidor
    • Viajes combinados
  • Comunidades
    • ¿Qué obras podemos realizar en nuestro piso o local?
    • Mayorías necesarias para autorizar la realización de obras en una comunidad
  • Arrendamientos
    • Arrendamientos regulados en la Ley de Arrendamientos Urbanos
    • Arrendamiento de vivienda
      • Duración y prórrogas.
      • La renta en los arrendamientos de vivienda
      • Derechos y deberes de las partes
      • Suspensión y extinción del contrato
      • Modelo de contrato de arrendamiento de vivienda.
    • Arrendamiento para uso distinto de la vivienda
      • Características del arrendamiento para uso distinto de la vivienda
      • Modelo de contrato de arrendamiento de local de negocio
  • Sucesiones
    • La Herencia
    • El testamento. Clases de testamentos comunes
    • Testamentos especiales
    • Sucesión intestada
    • La legítima
  • Curiosidades
    • ¿Porqué los abogados usan toga en los juicios?
    • El secreto profesional de los abogados

Alquiler de apartamentos turísticos

01 julio 2016
por Francisco J. Mateos
alquiler, apartamento, playa, vacaciones, vivienda
Sin comentarios

alquiler vvda vacacionesEl alquiler de un apartamento, en la playa o en la ciudad, que se contrata con un particular para pasar las vacaciones es algo habitual en estas fechas. Este tipo de viviendas y promocionadas con esa finalidad se denominan como viviendas con fines turísticos y, por ahora, su alquiler sólo está expresamente regulado en cuatro comunidades autónomas: Andalucía, Cataluña, Madrid y Canarias.

Una vivienda con fines turísticos es aquella en la que se ofrece alojamiento a cambio de un precio, de manera habitual y con una finalidad turística, variando lo que se entiende por “habitual” en función de la comunidad autónoma en la que se encuentre la vivienda.

El alquiler de un apartamento de estas características ha de plasmarse en un contrato. Tratándose de alguna en las cuatro comunidades autónomas antes referidas estará sometido a lo dispuesto en su normativa específica y, por tanto, no será de aplicación la Ley de Arrendamientos Urbanos, sino el Código Civil debiendo, pues, suscribirse un Contrato de arrendamiento sujeto al Código Civil. En las demás comunidades autónomas será de aplicación, la Ley de Arrendamientos Urbanos, debiendo en consecuencia suscribirse un Contrato de arrendamiento para uso distinto de la vivienda.

  • <strong>Andalucía</strong>

    • El alquiler de viviendas para uso turístico está regulado en el Decreto 28/2016 de 2 de febrero.
    • Se permite el alquiler de la vivienda completa o por habitaciones, pero en este caso el dueño debe vivir tambiénalquiler vvda vacaciones_5 en la propia vivienda.
    • Se considera que hay habitualidad y finalidad turística cuando el servicio se promociona en canales de oferta turística (agencias de viajes, empresas mediadoras, webs, redes sociales, etc, siempre que permitan la reserva)
    • No puede tener una duración superior a 2 meses con una misma persona. En este caso se considerará arrendamiento urbano.
    • El responsable de la explotación del servicio ha de cumplir los requisitos previstos en el artículo 6 del Decreto, presentar una declaración responsable antes del inicio de la actividad ante la Consejería de Turismo e inscribirse en el Registro de Turismo de Andalucía. Ambos trámites son gratuitos.

  • <strong>Cataluña</strong>

    • La actividad está regulada en el Decreto 159/2012 de 20 de noviembre.
    • El arrendamiento debe referirse a la vivienda completa (no se permite hacer por habitaciones) y ha de cumpliralquiler vvda vacaciones_2 con los requisitos previstos en el artículo 67 del citado Decreto.
    • Se entiende que hay habitualidad cuando la vivienda se alquila 2 ó más veces en un año.
    • La duración de la estancia será igual o inferior a 31 días.
    • El propietario o responsable de la explotación ha de presentar una declaración responsable ante el ayuntamiento en el que se encuentre la vivienda, y será el ayuntamiento quien inscriba la actividad en el Registro de Turismo de Cataluña.
    • No se podrán arrendar viviendas para uso turístico si lo prohíben los estatutos de la comunidad de propietarios.

  • <strong>Madrid</strong>

    • La actividad está regulada en el Decreto 79/2014 de 10 de julio.
    • Al igual que Cataluña, la cesión de la vivienda deberá ser completa, sin que se pueda hacer por habitaciones, yalquiler vvda vacaciones_4 habrá de promocionarse por canales de oferta turística. Ha de cumplir los requisitos previstos en el artículo 18 del citado Decreto.
    • Se entiende que existe habitualidad cuando la vivienda se alquila 3 ó más meses continuados al año.
    • La vivienda se puede alquilar por días, semanas o meses, pero la estancia mínima habrá de ser de 5 días.
    • Es necesario presentar por parte del propietario y con carácter previo al inicio de la actividad una declaración responsable, y su posterior inscripción en el Registro de Empresas Turísticas. Es necesario también colocar una placa distintiva en la vivienda.

  • <strong>Canarias</strong>

    • La actividad está regulada en el Reglamento de las Viviendas Vacacionales de la Comunidad Autónoma de Canarias de 22 de mayo de 2015.
    • Se excluyen de esta regulación las viviendas situadas en urbanizaciones turísticas.
    • Sólo se admite la cesión completa de la vivienda, no por habitaciones.
    • Se entiende que se trata de una actividad habitual cuando la vivienda se alquila 2 ó más veces en un año, o una sola vez al año pero durante varios años.
    • No se podrá realizar esta actividad si lo prohíben los estatutos de la comunidad de propietarios.
    • Es necesario colocar una placa distintiva en la vivienda que, además, ha de cumplir con los requisitos señalados en el artículo 10 del citado Reglamento.
    • Es precisa una declaración responsable previa al inicio de la actividad. Se presentará por el interesado ante el cabildo insular de la isla en la que se encuentre la vivienda, y será el cabildo quien inscriba la actividad en el Registro General Turístico de la Comunidad Autónoma de Canarias.

 

 

Las viviendas que se alquilen para uso turístico en Andalucía, Cataluña, Madrid o Canarias y que estén dentro del ámbito de aplicación de sus respectivas normativas han de inscribirse en los correspondientes registros administrativos. En caso contrario podrían considerarse como clandestinas e implicar importantes sanciones para sus propietarios.

 

 

 

Publicaciones relacionadas:

Suspensión de los desahucios por ejecución hipotecaria hasta mayo de 2017 Actividades molestas ¿Tengo que aguantarlas? Vivienda alquilada y divorcio ¿Quién paga los gastos de la vivienda?
Compartir en redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Acerca de nosotros
  • Aviso legal. Políticas de privacidad y de cookies

Categorías

  • Arrendamientos (15)
  • Comunidades de propietarios (9)
  • Consumo (63)
  • Curiosidades (1)
  • Divorcio. Separación. Nulidad (67)
  • Hijos (51)
  • Malos tratos. Violencia de género (23)
  • Matrimonio/parejas de hecho (81)
  • Nacimiento/adopción (19)
  • Obligaciones y contratos (49)
  • Penal (26)
  • Persona (27)
  • Sucesiones (26)
  • Uncategorized (127)

© Todos los derechos reservados Franciso José Mateos Hernández 2015
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}