El matrimonio de las personas transexuales no está regulado expresamente en España, si bien la propia dinámica social de su aceptación ha llevado a nuestros tribunales a pronunciarse sobre el particular.
Los acuerdos prematrimoniales, también conocidos como acuerdos prenupciales, no son algo raro o que sólo hagan las estrellas de cine o los famosos. En España se conocen como capitulaciones matrimoniales, y existen desde hace muchísimos años. Las capitulaciones matrimoniales pueden otorgarse ante o d
Para obtener el pasaporte de un hijo menor es preciso el consentimiento de los dos progenitores, tal y como establece el Real Decreto 896/2003 de 11 de julio. Sin embargo, para la expedición del DNI no será preciso ese consentimiento ya que su obtención es un derecho de todos los españoles y una obl
¿La opinión del menor ha de ser tenida en cuenta a la hora de determinar el régimen de guarda y custodia? La Ley de Enjuiciamiento Civil en su artículo 770.4º establece que, si lo considera necesario el juez, el fiscal, alguna de las partes o si lo pide el propio menor, éste deberá ser oído cuando s
La víctima de una agresión machista puede ser protegida, además de por una orden de alejamiento, por un sistema de control telemático que le avise si el agresor se aproxima a menos distancia de la señalada en esa orden de alejamiento. Es lo que se conoce popularmente como pulsera anti maltrato. Este
El Síndrome de Alienación Parental, más conocido por sus siglas (SAP), es el trastorno que sufre un hijo menor derivado del rechazo que siente hacia uno de sus progenitores. Suele producirse en el contexto de un divorcio o una separación en el que los padres se disputan la guarda y custodia de ese m
La emancipación es una institución jurídica que permite al menor de 18 años y mayor de 16 disponer de su persona y de sus bienes como si fuera mayor de edad; supone la adquisición de los derechos y obligaciones propios de la mayoría de edad sin llegar a tener 18 años, si bien con algunas limitacione
Cuando tras una separación o un divorcio se atribuye el uso de la vivienda común a uno de los cónyuges ¿Quién paga los gastos que genera esa vivienda? Pues depende de a qué gasto nos estemos refiriendo.
El juicio ordinario, junto con el juicio verbal, es uno de los dos procedimientos declarativos civiles existentes en España. Está regulado en los artículos 399 a 436 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y es más complejo y de tramitación más larga que el juicio verbal. Se tramitan a través del juicio o
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la política de cookies